Es un celular, sí… pero también un ecosistema

(IB) Es el sucesor del exitoso S6 (de hecho esperan vender mucho más que con ese modelo), pero también es más que un teléfono: los Galaxy S7 y S7 Edge proponen “redefinir” lo que un smartphone puede hacer. Lo integran a un ecosistema con el reloj Gear S2, los Oculus para realidad virtual y la (aún no disponible en AR) cámara externa 360, para generar contendidos de realidad virtual. InfoNegocios estuvo en la presentación nacional ayer en Usina del Arte.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Supera a su predecesor en todo, pero lo más relevante es que los nuevo S7 recién llegados al país tienen:

  • Mejor batería (llega a la noche en serio y tiene alternativa de carga rápida inalámbrica)
  • Resiste al agua y al polvo (certificado)
  • Memoria expansible a 200 Gb (¿para qué más?)
  • Mucho mejor cámara y mejor procesador

Pero además de ser bueno individualmente, es mejor en familia o ecosistema, como dicen desde Samsung:

  • Con los “antiparras” Oculus se abre todo un mundo de realidad virtual
  • Con el reloj Gear S2 se llevan de maravilla (ver aquí)
  • Con la cámara externa 360 (que llegará pronto al país) se pueden generar contenidos de realidad virtual.

Crípticos a la hora de dar estimaciones de venta, desde Samsung sólo anticipan que esperan superar en Argentina las ventas del exitoso S6, pero ningún número en concreto.

En la preventa, las ofertas oscilan entre los $ 14.000 y $ 16.000 con abonos Black de Personal (para S7 y S7 Edge, respectivamente) y los $ 20.000 y $ 23.000 en Falabella, con los Oculus incluído.

Diseño innovador y elegante (Parte de Prensa oficial)
Las 5.1 pulgadas del Galaxy S7 y las 5.5 pulgadas del Galaxy S7 Edge están construidas con vidrio y metal, en un diseño elegante con curvas ergonómicas para generar una sensación cómoda al sostenerlos. Ya sea para trabajar o jugar, la nueva pantalla Always-On, permite personalizar datos y avisos que aparecerán en la pantalla sin la necesidad de encenderla, logrando disminuir el consumo de batería que implicaría prenderla cada vez que el usuario busca ver las notificaciones recientes o la hora.

Sin comprometer el diseño, el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge aumentan su funcionalidad con la certificación IP68 que garantiza su resistencia al agua y polvo. La experiencia de usuario avanzada que ofrece el Galaxy S7 Edge, proporciona además mayor comodidad y eficiencia mediante la creación de accesos directos a las funciones más utilizadas por los usuarios, aplicaciones, contactos frecuentes, herramientas y noticias.

Rendimiento mejorado
Samsung también hizo actualizaciones significativas en cuanto al hardware y software para optimizar el rendimiento de los juegos en el Galaxy S7 y S7 edge. El poderoso procesador Octa Core y la gran capacidad de la batería, de 3000 mAh en el caso del S7 y 3600 mAh en el S7 edge, aseguran mayor tiempo de juegos. Por otro lado, el sistema de enfriamiento interno evita el sobrecalentamiento del dispositivo. Game Launcher, un nuevo complemento para los jugadores, permite administrar el consumo de batería y minimizar las notificaciones. Adicionalmente, los usuarios pueden grabar sus experiencias de juego o compartir sus pantallas para jugar con otros. Emparejado con el Galaxy S7 y Galaxy S7 edge, Vulkan API brinda la posibilidad de jugar juegos con gráficos de alto rendimiento con un menor consumo de batería.

Cámara avanzada
El Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge introducen la primer cámara Dual Galaxy S7 Edge Lifestyle_17_S7Pixel en un smartphone, logrando imágenes más brillantes y nítidas, incluso en ambientes con poca luz. Esto se debe a la revolucionaria tecnología Dual Pixel que ofrece una lente más brillante, apertura más ancha, pixeles de mayor tamaño, cámara con velocidad de obturación más rápida y un enfoque automático más preciso, incluso en condiciones de luminosidad baja. La función Motion Panorama, un nuevo modo de cámara, suma movimiento a las fotos panorámicas tradicionales, dando al usuario una experiencia visual completamente inmervisa.

Batería y almacenamiento
El Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge proporcionan tecnología de carga alámbrica e inalámbrica más rápida. Adicionalmente, la entrada de tarjeta SIM híbrida permite a los usuarios insertar una tarjeta microSD de hasta 200GB de almacenamiento adicional.

Samsung Concierge
Además los equipos incorporan Samsung Concierge un servicio exclusivo de los Galaxy S7 y S7 Edge que ofrece asistencia personalizada a la hora de migrar información, contenido único para maximizar el uso de los nuevos Galaxy, soporte técnico programado y remoto, tutor presencial y beneficios para vivir experiencias exclusivas, entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.