"Hola Gato, te quiero hacer una consulta...

... estoy empezando a jugar y mi profe insiste en el revés a dos manos, pero a mí me fluye mejor pegarle con una, ¿qué tengo que tener en cuenta para eso?". Hacerle esa consulta a Gastón "el Gato" Gaudio sería imposible si no existiese Charly, una app donde expertos e influencers ofrecen su tiempo y conocimiento por videollamadas y notas de voz. Cómo funciona, cuánto cuesta.

Image description

Pensado para que la gente pueda tener acceso y comunicación directa con expertos y celebridades del mundo del deporte, la música, la moda, la gastronomía y más, nace Charly, un mercado social que permite tener una interacción verdadera con los influenciadores a través de videollamadas, notas de voz y mensajes directos.

Andy Roddick, Gastón Gaudio, Zaira Nara son sólo algunas de las celebridades que ya están disponibles en Charly.

Obtener una respuesta de un celebrity puede valer (el precio lo fija la figura), entre 1 y 3 dólares, al menos en las pruebas que realizamos desde InfoNegocios.

Fácil de entender, la plataforma Charly hace posible la conexión entre un influencer y un fanático a partir de la descarga la App, y la creación de un usuario a través de una cuenta de Facebook o de correo electrónico. Luego se determina cuáles son los gustos (moda, deporte, economía, gastronomía, fitness, etc.) y se comienza a seguir a las personalidades del interés de cada usuario. Con todo lo anterior configurado, sólo resta que la App le avise cuándo las personalidades a las que se están siguiendo están disponibles para hablar y de esa manera se accede a videollamadas y notas de voz. Para el influencer, es una forma de monetizar su popularidad y de estar más cerca de sus fans, ofreciendo su tiempo de forma directa.

Para descargar Charly App en Play Store, aquí.
Para descargar la Charly App en App Store, aquí
Para convertirte en Partner, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.