Amazon pone su flota de aviones a disposición de minoristas en China

(Sebastian Gaviglio) La logística evoluciona en el mundo a niveles insospechados y deja en evidencia el retraso y las limitaciones de nuestro país. Amazon ahora puso a disposición una flota aérea propia para los vendedores minoristas de China que operen desde su sitio de ecommerce.

Image description

Según publicó The Wall Street Journal, el ecommerce nacido en Seattle permitirá a los vendedores minoristas de China utilizar una flota de aviones propia para transportar sus productos a los mercados internacionales.

Amazon demuestra con esta nueva apuesta su interés y ambición por dominar la logística del comercio electrónico en el mundo y lo posiciona como un competidor directo de compañías como FedEx y DHL.

Meses atrás Amazon había comenzado a gestionar el envío de mercancías por mar hacia sus almacenes en Estados Unidos de los comerciantes chinos que venden en su sitio ocupando un lugar que hasta el momento tenían las empresas de logística globales.

Es claro que la compañía aspira a reducir la dependencia que existe con las grandes compañías del sector logístico principalmente afectado por la falta de eficiencia ante la alta demanda de entregas. A partir de allí uno de los primeros pasos de Amazon fue la creación de Amazon Prime, un servicio de entregas rápidas gestionado 100% por la compañía.

En agosto de 2016 Amazon presentó su primer avión de carga, que será parte de una red de 40 aviones que serán la flota de transporte aéreo de la empresa, y que complementarán a la ya existente flota de camiones de carga y buques de carga encargados, hasta hoy, de transportar los productos entre China y Estados Unidos. Como si fuese poco, Amazon sigue obsesionada con el desarrollo de sus drones de entrega y planea expandir sus test en corto plazo.

La incorporación de la flota aérea y la inclusión de Amazon como empresa logística permitirá a la empresa a mejorar los precios de los productos importados de China ya que podrá negociar mejores tarifas con las líneas marítimas y las autoridades correspondientes.

El movimiento de Amazon busca también atraer a más vendedores de China a su sitio web y aumentar su presencia en el país ya que en intentos previos de penetrar en el ecommerce en China siempre se vió superado por su rival Alibaba.

Amazón promete encargarse de recoger, almacenar, transportar, entregar y manejar además todas las necesidades de importación y exportación teniendo como destinos de entrega Estados Unidos, Europa y Japón lo que sin duda es una opción muy alentadora y superadora para los minoristas del país oriental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.