¿Te imaginas ir en un taxi Tesla? Así es el nuevo modelo de transporte que triunfa en Barcelona

(Por Irene Forment) Aparte del metro y los autobuses, el taxi es un medio de transporte que es usado cada día por miles de personas en la ciudad de Barcelona. Este sector ha querido poner un pie en el futuro, apostando por una de las marcas de vehículos eléctricos de referencia: Tesla.
 

Image description
Image description

En Barcelona hay 10.521 licencias de taxi activas, una cifra que no sorprende para nada teniendo en cuenta el volumen de usuarios que se mueven cada día con este medio de transporte por la ciudad. Este sector crece continuamente y esto también los lleva a buscar maneras de ofrecer un mejor servicio, adaptarse y, sobre todo, modernizarse. En 2018 vimos aparecer por la ciudad de Barcelona el primer taxi Tesla, una de las pocas opciones eléctricas de la época y toda una sorpresa tanto para usuarios como para taxistas. Actualmente, un 0,4% de los taxis que circulan por la capital catalana son eléctricos (42 vehículos) y un 36,10% son híbridos.

Para conocer como los vehículos eléctricos se han hecho un lugar en la ciudad de Barcelona hablamos con Luís Pérez, de Taxi Tesla Barcelona, un grupo de taxistas que se unieron con un eje en común: ser poseedores de una licencia de taxi y de un vehículo eléctrico Tesla.

Todos ellos trabajan con un modelo de coche en concreto, el Tesla Modelo S. A raíz de irse encontrando y conociéndose entre ellos, vieron que no solo compartían el mismo tipo de automóvil, sino que también la forma de trabajar. El hecho de tener en su posesión un vehículo tan exclusivo ha hecho que ellos quieran prestar un servicio de más alta categoría y apuestan por una vestimenta formal, un trato personalizado hacia el cliente y un cuidado meticuloso del vehículo y de la limpieza de su interior. El principal motivo por el que se unieron fue para colaborar con servicios concertados y poder cubrir una mayor demanda.

Viendo el interés de muchos usuarios y la satisfacción de más del 90% de sus clientes, decidieron darse a conocer a través de su página web y de redes sociales. Luís Pérez nos explica que, en su momento, los vehículos eléctricos disponibles en el mercado no disponían de la autonomía suficiente como para abarcar una jornada laboral completa. Fue el momento en que se propuso homologar el Tesla Model S, un vehículo costoso, pero con la suficiente autonomía eléctrica como para cubrir la jornada entera. A pesar del precio elevado de entrada (€ 88.000) y de tener que hacer una importante inversión inicial, los costes de mantenimiento y consumo posteriores son muy bajos lo que hace que la idea de incorporar este vehículo a la flota barcelonesa no sea una idea tan descabellada.

El confort que ofrece es muy agradable para los clientes y hace que puedan prestar un servicio de mayor calidad. Un 90% de los usuarios que suben al taxi se interesan por él y por sus funcionalidades, ya que sorprende mucho un coche tan elegante, confortable y no están habituados a un coche tan moderno y esto les genera mucha curiosidad.

Por si estáis ansiosos de probar este servicio, la carrera cuesta lo mismo que el resto de taxis de la ciudad y tienen la misma cobertura, pero tienen una carrera mínima de € 20. La mayoría de clientes los usan en trayectos medio largos y mayoritariamente hacia el aeropuerto. ¿Os animaríais a vivir esta experiencia?

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.