Red Hat y Orange unen fuerzas para acelerar la transformación en la nube en telco y la digitalización de los servicios

Red Hat, Inc., el principal proveedor mundial de soluciones de código abierto, y Orange, uno de los más destacados operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios digitales del mundo, han anunciado una colaboración para proporcionar la base común subyacente de la nube de telecomunicaciones para Orange International Networks, unificando sus funciones de red virtualizadas y en contenedores con Red Hat OpenShift y Red Hat Ansible Automation Platform.

Image description

Orange inició su viaje de transformación de redes internacionales hace ocho años. Desde el principio, adoptó una estrategia de softwareización de la red basada en la virtualización de las funciones de red para permitir una mayor flexibilidad, eficiencia de costes y soberanía sobre sus despliegues de redes y servicios. Se virtualizaron más de 30 funciones de telecomunicaciones de 12 proveedores, incluyendo la red de área extensa definida por software (SD-WAN), voz, la red de entrega de contenido (CDN) y el roaming. La clave fue construir una red de telecomunicaciones en la nube con una cobertura tan amplia que asegura estar a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente.

Para acelerar su transformación a la nube y la softwareización de sus servicios, Orange ha optado por migrar sus servicios a una infraestructura nativa de la nube basada en plataformas Red Hat. Este despliegue aprovecha Red Hat OpenShift como base para las funciones de red nativas de la nube, incorporando Red Hat OpenShift Virtualization para potenciar la experiencia existente de Orange en cargas de trabajo virtualizadas. Además, Red Hat Ansible Automation Platform permitirá un despliegue y escalado totalmente automatizados en toda su infraestructura. Red Hat y Orange están colaborando para crear una plataforma cloud-native y de automatización que sea compatible con cualquier proveedor. Esto se aplica a la infraestructura global de Orange, reforzando la digitalización y estandarización de los servicios de red.

La nueva plataforma alojará una variedad de casos de uso, que van desde SD-WAN y pasarelas SASE, hasta IMS, 4G y 5G core, IoT y servicios de roaming. Hasta el momento, Orange ha desplegado con éxito seis nuevos puntos de presencia (PoPs) que ya están en producción en la plataforma.

Esta colaboración con Red Hat permite a Orange ser más ágil como empresa para responder más rápidamente a las necesidades de los clientes y a las oportunidades del mercado. Los beneficios de la nueva plataforma incluyen:

· Mayor disponibilidad y eficiencia operativa, con una gestión del ciclo de vida mejorada y un proceso de actualización más sencillo con un tiempo de inactividad casi nulo.

· Flexibilidad, escalabilidad y proyección para el futuro gracias a una plataforma común que puede alojar cargas de trabajo tanto virtualizadas como en contenedores de manera consistente en cualquier entorno.

· Mayor rapidez en la comercialización gracias el despliegue y escalado totalmente automatizados y al aprovisionamiento zero-touch. Los resultados incluyen la reducción del riesgo de error humano y tiempos de despliegue de un servicio cuatro veces más rápidos.

· Resiliencia mejorada con infraestructura como código (IaC), que permite el control de versiones, mejora la gestión de cambios y permite el rápido redespliegue de clústeres y funciones de red en caso de fallo.

· Capacidad de seguridad mejorada, aprovechando las funciones integradas, incluyendo el aislamiento de red y contenedores y el acceso controlado a las aplicaciones.

· Reducción de la huella de carbono debido a una configuración de hardware optimizada.

Orange está en camino de ampliar su infraestructura de nube común de telecomunicaciones basada en Red Hat OpenShift a 75 PoPs en todo el mundo en los próximos dos años, migrando desde sus 50 plataformas OpenStack existentes e implementando 25 nuevos PoPs. Para contribuir a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, Orange podrá reutilizar los equipos existentes y aprovechar las capacidades de monitorización del consumo energético de Red Hat OpenShift para reducir su huella de carbono.

Fran Heeran, vice president, Global Telecommunications, Red Hat: “Los equipos de Orange y Red Hat han construido una estrecha colaboración a lo largo de los años basada en la transparencia y la sencillez. Nos complace ver cómo Orange está obteniendo importantes beneficios en estabilidad, resiliencia y tiempo de comercialización gracias al uso de las tecnologías de Red Hat. Orange es un ejemplo de buenas prácticas en el aprovechamiento de la automatización integral y la orquestación nativa de la nube para abordar implementaciones a gran escala y la migración de cargas de trabajo a una infraestructura moderna con la ayuda de Red Hat”.

Jean Louis Le Roux, executive vice president, International Networks, Orange, and chief technology and information officer, Orange Wholesale: “En los últimos años, hemos colaborado con Red Hat en nuestra extensa y exitosa estrategia de softwareización de la red, logrando los objetivos de flexibilidad y programabilidad para los servicios que ofrecemos a grandes empresas y clientes mayoristas. Recientemente, hemos seleccionado Red Hat OpenShift para nuestra próxima generación de nube de telecomunicaciones y nuestra transición a la contenerización. Estamos muy satisfechos con las primeras implementaciones y estamos avanzando para cubrir todo el mundo con esta nueva tecnología. Estamos preparados para alojar servicios avanzados de telecomunicaciones, como SD-WAN, IoT, voz y núcleo móvil, a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente”.

Durante el MWC, Red Hat ha anunciado:

· Los principales proveedores telco están adoptando las plataformas de Red Hat para crear una telco cloud unificada, abierta y escalable.

o T-Mobile (OpenShift Platform Plus), Rakuten (RHEL), Safaricom (OpenShift), Orange (OpenShift + AAP), Turkcell (OpenShift + AAP)

o Al modernizar su infraestructura virtualizada hacia una infraestructura nativa de la nube común, los proveedores de servicios están obteniendo nuevos beneficios empresariales, que son medibles.

o Consiguiendo mayor flexibilidad, eficiencia y escalabilidad en un mundo cada vez más nativo de la nube.

o Además, se mejora la capacidad de ser ágiles, adaptables, innovadores y de ofrecer mejores experiencias a los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.