¿Podrá San Jorge vencer al dragón de la COVID? (Sant Jordi cae viernes y si se alinean los astros… ¿volverá a ser como antes?)

(Por Sergio Ollero Lara) El día de Sant Jordi, que se celebra en Cataluña, es la fiesta cultural más trascendental y una de las más importantes de España. El sector cultural se convierte en un auténtico motor económico durante los días previos y posteriores, especialmente el gremio de libreros y de floristeros. Pero, ¿qué es Sant Jordi? ¿Será un buen día este 2021?

Image description

Más allá de su innegable valor cultural, la celebración de Sant Jordi es un motor económico primordial para el sector cultural y para la propia ciudad. En el año 2019 se estima que generó entre € 22 y 24 millones sólo en libros ¡Woww! Y si fuera poco, se vendieron entre 7 y 8 millones de rosas (8% de la facturación anual en 12 horas), el 25% cultivadas en Cataluña y el 75% en países como Kenia, Países Bajos o Ecuador ¿Y esto por qué?

Además de estar intrínseco en la cultura catalana, durante estos días se presentan gran parte de las novedades editoriales y es organizada por las propias asociaciones y entidades de cada pueblo y ciudad de forma autónoma, sin intervención de la administración pública. Este hecho vincula aún más la identidad de los habitantes con la fiesta, se sienten participes y necesarios. Los libros y las rosas son los pilares fundamentales, pero la economía indirecta es feroz debido al número de visitantes que llegan a todos los rincones de Barcelona y la participación ciudadana: hoteles, tiendas o bares y restaurantes se quedan sin reserva desde meses antes.

La COVID-19 mal amigo para Sant Jordi
En el año 2020 Sant Jordi coincidió con el confinamiento en España, obligando a su suspensión y cancelación de novedades editoriales. En cambio, desde la organización optaron por una celebración online para apoyar a las librerías, ¿Qué supuso? Un aumento x3 de las ventas por plataformas digitales y consolidando que sea el único sector cultural que no llegó a cerrar en Cataluña durante toda la pandemia ¡Abrieron 16 nuevas librerías y no han cerrado ninguna!
 

Aún así, la venta de libros bajó en 2020 alrededor del 29% con respecto al año anterior, necesitando una ayuda pública de € 950.000 solo en Barcelona.

2021: ¿podrá vencer esta vez el caballero Sant Jordi?
Parece evidente que la pandemia seguirá estando presente el próximo mes de abril, aunque no estarán establecidas medidas tan duras como en 2020. Por consiguiente, desde la organización apuestan por una celebración de la festividad restringida con circuitos y control, eso sí, dependiendo de cada pueblo y ciudad por su número de habitantes y evolución de la pandemia. Lo que sí parece impensable es el desarrollo de actividades culturales y las concentraciones fruto de una fiesta arraigada y querida.

Una buena: el 23 de abril cae viernes, día ideal para “animarse” a hacer algo.


Dice la leyenda...
Esta festividad tiene su origen en la propia leyenda de Sant Jordi. Cuenta la historia que en la villa de Montblanc (Tarragona) habitaba un dragón que sembraba el pánico entre los pobladores. Para contenerlo, los habitantes elegían en un sorteo a un vecino y lo daban a la bestia para que lo devorase, hasta que un día el azar decidió que debía ser la hija del rey la que fallecería entre las garras del monstruo. Sin embargo, un caballero llamado Jordi decidió enfrentarse al dragón para salvar la vida de la joven, consiguiendo vencerlo, naciendo un rosal de su sangre derramada. Esta leyenda valió para que fuese designado como santo y se extendiera su culto por todo el Mediterráneo durante la Edad Media, siendo patrón de Cataluña desde 1456.

La festividad ya se celebraba en el siglo XV en Barcelona y consistía en una feria de rosas, acudían especialmente todos los novios, prometidos o casados jóvenes a regalarles flores a sus amadas. A finales del XIX, el movimiento político y cultural de la Renaixença dio como resultado el formato actual que se define como la gran festividad patriótica, cívica y cultural de la comunidad autónoma.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.