Los domingos barceloneses tienen sabor de libro (y otras cosas) en el mercado de Sant Antoni 

(Por Doc Pastor) Para muchas familias de Barcelona y sus alrededores, el domingo tiene nombre de cultura, sabor de tinta y aroma de papel. En pocas palabras, el domingo es el día de ir al Mercat de Sant Antoni en busca de viejos libros, novedades recién salidas de imprenta, antiguas revistas ya desaparecidas o tebeos que narran aventuras perdidas en el tiempo.

Image description

El Mercat de Sant Antoni es una institución en la Ciudad Condal, uno de sus siete mercados más importantes. Diseñado por el arquitecto Antoni Rovia i Trias, dentro del denominado Plan Cerdá, comenzó su construcción en 1879 y se inauguró tres años más tarde, hoy es un lugar de encuentro en el que los vecinos de la urbe pueden encontrar todo tipo de productos de alimentación, así como prendas de ropa o utillaje para la casa. Al menos, es así entre semana, el fin de semana todo cambia.

El domingo ese lugar parece convertirse en el mercadillo de libros de South Bank en Londres (bajo el Waterloo Bridge), con decenas de paradas que en este caso también tienen espacio para el mundo del cómic, los cromos, videojuegos, películas e incluso muñecos. Un lugar ecléctico en el que los visitantes son igual de eclécticos, “No hay un solo perfil de clientes en Sant Antoni. Tienes desde coleccionistas que buscan cosas muy específicas, hasta familias enteras que van a pasar la mañana del domingo”, comenta Raúl Martos, quien empezó a trabajar allí de dependiente con tan solo 16 años.

Hoy, con 40 cumplidos, tiene su propia tienda y puesto, Frikea, en el que vende principalmente cómics, pero también cartas de Pokémon y libros de fantasía y ciencia ficción. En su opinión lo que hace diferente a este mercado es “que tiene calidad, con muchas tiendas especializadas que saben qué vender y pueden asesorar, además de tener buenos precios”. Este último motivo es uno de los principales para muchos de los asistentes, ya que se pueden encontrar pequeñas joyas, o completar colecciones, sin hacer un gran desembolso económico.

Es un auténtico mercado de compra-venta en el que los vendedores también adquieren productos, en ocasiones llevándose una grata sorpresa por ello. Martos cita la ocasión en que se hizo con un lote de diversos cómics, y entre ellos había una colección del personaje Miracle Man por la que de forma habitual se piden más de € 100. De igual forma, por ese mismo precio ha vendido en ocasiones cartas de Pokémon, aunque matiza que este tipo de materiales suele ser solo de encargo.

De forma personal, y como asiduo de este mercado de libros, he tenido la fortuna de encontrar desde antiguas figuras de PVC para mi colección privada ,o números atrasados de series de cómics ya descatalogadas como Secret Wars o G.I. Joe: Héroes internacionales. Y, por supuesto, libros de diversos tipos: desde material divulgativo y de estudio a antiguas novelas pulp, de personajes icónicos como La Sombra o Fu-Manchú, en buen estado y a precios muy asequibles.

Una forma estupenda, y llena de cultura, de pasar un domingo por la mañana en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.