Las reservas online en restaurantes para el día de San Valentín aumentan un 87% a nivel nacional frente al 2023, según datos de Thefork

Los españoles lo tienen claro, el Día de San Valentín es una de sus fechas favoritas para compartir una experiencia gastronómica especial en compañía de su pareja. Al menos así lo acreditan los datos recogidos por TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en restaurantes, que este año ha registrado un 87% más de reservas para el 14 de febrero que en 2023, cuando cayó en miércoles. Las reservas para esa semana, incluyendo los 7 días, también han experimentado un aumento del 57% con respecto al año anterior. 

Image description

Por provincias, las cinco que han generado un mayor crecimiento en el volumen de reservas para esa semana son Granada, con un incremento del 104%, seguida de Valencia, que ha registrado un 81% más. En esta lista también aparecen Las Palmas, con un 79%, Tenerife, con un 79%, y Alicante, con un 76%. Si analizamos las realizadas solo  el 14 de febrero, lidera el ranking Granada con más de 151%, seguida de Alicante, con un +149%, Valencia(+126%), Las Palmas (+90%) y, por último, Mallorca (+85%).

Los datos por ciudades revelan que, para el próximo viernes, 14 de febrero, Alicante es la que más incremento de reservas experimenta con respecto al año anterior, con más de un 155% de aumento, seguida de Granada (+149%), Valencia (+124%), Sevilla (+94%), y Madrid (+77%).

LOS COMENSALES SE GASTARÁN UN 19% MÁS EN SU TICKET MEDIO 

En lo que al ticket medio se refiere, este San Valentín los españoles prevén aumentar el gasto con una media de 32€ por persona, un 19% más frente al gasto promedio habitual, situado en 26’50€.

En relación al momento favorito para disfrutar de esta jornada en compañía de la pareja, la cena se posiciona como el servicio preferido, con un 81% de las reservas totales, mientras que, en general, este servicio representa el 54%.

AUMENTO DE LAS RESERVAS EN RESTAURANTES DE LA GUÍA MICHELIN

Además, las reservas en restaurantes con Estrella MICHELIN para el 14 de febrero también se han visto incrementadas y representan un 12,2% (habitualmente esta cifra se sitúa en un 10%).

Por tipologías de establecimientos, los más reservados del volumen total de reservas registradas en la plataforma TheFork para esta festividad son los mediterráneos, japoneses y españoles, con un 29%, 12% y 10%, respectivamente. 

“Los datos de reservas que hemos registrado para San Valentín son muy positivos, ya que esta festividad este año cae en viernes, mientras que el año pasado fue un miércoles. Para nuestra compañía esta celebración es clave, especialmente cuando tiene lugar en fin de semana y desde hace años venimos apreciando una mayor aceptación por parte de nuestros comensales para esta fecha tan señalada”, comenta Sergio Sequeira, Country Manager Iberia de TheFork.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.