El modelo de negocios de Bookshop, la plataforma online de venta de libros “anti Amazon”

(Por Elena Domínguez) Bookshop se presenta como la alternativa a Amazon, con el objetivo de fomentar la venta de libros en pequeñas librerías de proximidad. En su lanzamiento en España, ya cuenta con el respaldo de 200 librerías nacionales. 


 

Image description

El sector de las librerías de proximidad de España es uno de los más afectados por la aparición de las grandes plataformas de venta online, como Amazon, y del salto al comercio online de grandes superficies como Fnac o La Casa del Libro. Para hacer frente a ello, llega la plataforma estadounidense Bookshop

Fundada por el editor americano Andy Hunter, Bookshop empezó a dar servicio en Estados Unidos en enero de 2020, donde tuvo una gran acogida. A finales de ese mismo año, concretamente en noviembre, llegó a Reino Unido. Desde entonces, ha conseguido que 1.500 librerías de ambos países se adhieran a la plataforma, alcanzando ventas de más de US$ 55 millones, 13 de los cuales destinados a los negocios adheridos. 

En Bookshop.org las librerías pueden crear su propia tienda online, con su nombre e imagen corporativa. En este mismo espacio, cada librería puede ofrecer listas con libros recomendados y compartirlos a través de sus redes sociales y newsletters. Además, las librerías que ya disponen de tienda online también tienen cabida en Bookshop, ya que pueden enlazar su tienda a la plataforma. El equipo de Bookshop, por su parte, se encarga de la gestión del catálogo, la logística y del envío de los pedidos de cada librería.  

Su llegada a España 
La plataforma aterrizó en España el pasado mes de marzo, gracias a los libreros españoles Marc Subirats, Marta Marrón y Eva Cosculluela.

Poco antes de la pandemia, Subirats y Marrón apadrinaron una pequeña librería de Barcelona que se encontraba a punto de cerrar. Pero llegó la pandemia y el confinamiento, momento en que se dieron cuenta del enorme reto que supone para una librería competir en Internet en igualdad de condiciones que las grandes plataformas. Los motivos son varios, explica Marta Marrón, una de las impulsoras del proyecto Bookshop en España: “los escasos recursos, la limitación en el stock de libros y el no poder siempre cumplir con la expectativa de rapidez en el servicio que exigen los clientes que compran online”. Durante el confinamiento descubrieron la existencia de Bookshop y vieron en ella una alternativa para sobrevivir a la crisis sanitaria. Entonces, sin apenas darle dos vueltas, contactaron con su equipo estadounidense. 

Luego, los tres libreros negociaron las condiciones con los gigantes de la distribución españoles como Planeta o Penguin Random House y, a su vez, Subirats y Marrón expusieron la idea a los libreros españoles. 

Tras el proceso de negociaciones y de exportación del proyecto, Bookshop ha logrado llegar a España con el apoyo de editoriales, distribuidoras y de 200 librerías españolas, del total de 500 librerías independientes existentes. Desde su lanzamiento en abril hasta la fecha de hoy, se han vendido ya alrededor de 5.000 libros, según datos proporcionados por el equipo de la plataforma. 

¿Cómo funciona Bookshop? 
Detrás de la página web existe una plataforma de comercio electrónico que suministra los pedidos de forma centralizada. “El catálogo de Bookshop no depende del catálogo de las librerías que componen el proyecto”, explica Marta Marrón. Asegura que esta es una de las grandes ventajas para las librerías, ya que pueden vender cualquier título en su tienda online en Bookshop.org independientemente de que lo tengan o no en su stock. Actualmente, disponen de un catálogo de 600.000 libros. 

Cuando hay una venta a través de Bookshop, en la que el cliente selecciona una librería en concreto, la librería en cuestión recibe el 25% del precio del libro. En caso de no seleccionar ninguna, el margen de compra revierte a todas las librerías que forman parte de la plataforma. Una vez hecha la compra, el pedido se entrega en un plazo de 24 horas desde su compra.

Todos tus libros, su antecedente en España
Bookshop se une a otras iniciativas ya existentes como Todos tus libros, la plataforma de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Ambas plataformas tienen el mismo objetivo: beneficiar y dar apoyo a las librerías independientes para que sean competitivas en la venta de libros online. Sin embargo, existe una pequeña diferencia entre las dos plataformas: Bookshop.org ofrece un catálogo y servicio centralizado, mientras que Todostuslibros solo cuenta con el stock de cada librería.

A día de hoy, tras un par de meses en activo, la valoración del equipo de Bookshop es positiva. “Estamos muy contentos con el volumen de librerías que ya forman parte de Bookshop.org.” asegura Marta Marrón, quien remarca que cada semana reciben nuevas peticiones de librerías solicitando formar parte de la plataforma. Como visión de futuro, su principal objetivo es seguir trabajando para “dar mucho apoyo a las librerías adheridas y que saquen el máximo provecho a la plataforma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.