El auge de Audible y la revolución de los audiolibros (para “leer” mientras corres, caminas o cocinas)

(Por Doc Pastor) En muchas películas y series americanas era habitual ver a personas escuchando libros en cintas de casette, algo que en cambio ha tardado mucho más en ser popular en España. Pero ahora, en pleno 2021, se puede decir que los audiolibros están a la orden del día y Audible es un claro ejemplo de ello.

Image description

En la actualidad esta empresa, propiedad del gigante corporativo Amazon ha aumentado su catálogo en nuestro país un 32% desde octubre del año pasado, fecha de su presentación en España. En total cuenta con más de 8.800 títulos en español, con la previsión de alcanzar los 10.000 antes de llegar a 2022. Para el futuro, y desde sus propios estudios (Audible Studios) ya están en preparación más de 500 nuevos títulos exclusivos en castellano, a fin de afianzar su presencia en la península.

Entre sus muchos contenidos, los que más pasiones, y escuchas, desatan son los muy conocidos autores Carlos Ruiz Zafón, Eva García Saénz de Urturi, Megan Maxwell, Dolores Redondo y Fernando Aramburu, además de grandes sagas literarias como Harry Potter. Lo más solicitado es la ficción, con un 73% de escuchas, frente al 27% de no ficción, y por supuesto los clásicos también tienen su espacio y son ampliamente escogidos, destacando títulos como Drácula, Sherlock Holmes o Emma, gracias en buena medida a las exclusivas narraciones de conocidos intérpretes, como José Coronado o Maribel Verdú.

Uno de sus puntos fuertes es el trabajar mano a mano con grandes editoriales, como Planeta, Roca o Harper Collins y agencias literarias como Antonia Kerrigan, Sandra Bruna o IMC. En palabras de Jaun Baixeras, country manager de Audible, “hemos demostrado que trabajando junto a las editoriales, los escritores y los creadores, estamos llevando el entretenimiento en audio en España a un nuevo nivel. Los audiolibros son ya una realidad gracias a servicios como Audible.es, que está dinamizando claramente la categoría de entretenimiento en audio con un producto de alta calidad y adaptado a los gustos de la audiencia española”.

A su favor cuenta el uso cada vez más (y más) generalizado de dispositivos móviles, en los que se pueden ver desde películas a series, y por supuesto escuchar audiolibros. Si bien para leer requerimos de los ojos y las manos, lo que no siempre es posible en momentos clave del día, para escuchar tan solo se precisan los oídos algo que facilita que durante los desplazamientos diarios, a la hora de entrenar o hacer las tareas domésticas sea posible disfrutar de este tipo de propuestas.

Desde octubre de 2020 los usuarios ya han oído más de 3 millones de horas de contenido, y las escuchas crecen a un promedio mensual del 31%. Esto es debido a la apuesta por profesionales tanto en la parte de producción como de narración, como muestra están los futuros títulos de La Regenta, narrado por Aitana-Sánchez Gijón, Matar un ruiseñor, con la voz de Irene Escolar, El retrato de Dorian Gray, con Eduardo Noriega, y Frankenstein, con Quim Gutiérrez.

Actualmente Audible ofrece un mes de prueba gratuito, tres meses para los que ya sean usuarios de Amazon Prime, y una suscripción mensual de € 9,99. Esto da acceso no solo a su amplio catálogo de libros, también a podcasts (un formato que ha cobrado gran importancia en los últimos años), y diversas audioseries.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.