David Barral, el primer futbolista fichado con criptomonedas (por el DUX Internacional de Courtois)

(Por Denis Iglesias) Este equipo, que milita en Segunda División B, fue comprado este año por DUX Gaming, el club de esports de Courtois o DjMariiO. Criptan ha patrocinado el fichaje de un jugador con más de 200 partidos en Primera División.

Image description
Image description
Image description

Las criptomonedas tienen un uso cada vez más generalizado. Una polivalencia que ha progresado a la par que su valor o variedades. Y es que según CoinMarketCap, hay unos 8.262 tipos distintos. Bitcoin, la más conocida, se ha adjudicado el genérico del nombre y su cotización coquetea los 30.000 euros, una demostración de que lo intangible tiene cada vez más valor. 

Empresas como Criptan democratizan su uso con pagos físicos en cualquier establecimiento. Pero también piensa a lo grande: ha hecho posible el primer fichaje de un futbolista pagado con criptomonedas. 

Se trata de David Barral, veterano delantero centro con pasado en Primera División que acaba de fichar por el DUX Internacional de Madrid de la Segunda B española (tercera categoría). 

Criptan ha suscrito un acuerdo con este equipo para convertirse en patrocinador del mismo. Un mecenazgo abonado en moneda virtual que ha permitido pagar la transferencia de Barral y que servirá para pagar salarios y primas. Recientemente, Criptan ha puesto en marcha CriptanPay, una pasarela de pagos para todo tipo de empresas. También ha firmado un acuerdo con Mirai, motor de reservas turísticas, para recibir pagos en monedas virtuales.  

“Es un orgullo representar los colores del club infinito, un equipo tan único como moderno y que ofrece un proyecto sin igual en el mundo del deporte. Quiero ayudar al Dux Internacional de Madrid a llegar a lo más alto, marcando goles y dando espectáculo”, afirma el primer futbolista del mundo pagado con criptomonedas en una descripción de lo que es el DUX Internacional de Madrid. ¿Por qué es un “club infinito”? La autodefinición corporativa viene porque bajo un mismo nombre se agrupan un equipo de fútbol al uso y un equipo de esports: el DUX Gaming, que tiene como socios inversores a Thibaut Courtois, portero del Real Madrid o Borja Iglesias, delantero del Real Betis. 

Internacional de Madrid, un ascenso meteórico

Pero, ¿cómo un conjunto de deportes electrónicos acaba dando nombre a un equipo de fútbol real? En junio de 2020, el DUX Gaming compró participaciones del Sección de Acción Deportiva Club de Fútbol Internacional de Madrid Deportes de Boadilla del Monte (Madrid). Con este movimiento, el equipo con el nombre más largo del país pasaba a llamarse Dux Internacional de Madrid, adoptando la imagen, el escudo, los colores y la equipación de la entidad de eSports. Ambos comparten toda la simbología. “En DUX somos líderes en fútbol virtual y dimos el salto al fútbol profesional. En nuestros valores está compaginar la práctica de los videojuegos con una vida saludable, difuminando las líneas que separan el deporte tradicional de los esports. Es un proyecto que une dos mundos y que tiene un futuro brillante”, opina Mario Fernández, CEO de DUX Gaming.

                    

Bajo su sello, compiten DjMariiO, Kolderiu, Gravesen, LaurixGames o RafaelTGR en videojuegos como FIFA o NBA 2K. Youtubers y gamers con millones de seguidores, tanto en España como Latinoamérica. “Nacemos con la intención de crear un nuevo modelo de entidad deportiva, adaptada a las dinámicas actuales de consumo y entretenimiento, donde los esports estén a la misma altura que el fútbol, los seguidores tengan un papel activo en el club y las nuevas generaciones se sientan cómodas y representadas”, afirma Stepehen Newman, presidente del Internacional de Madrid.

Se imaginan que esto sucede con su equipo. Seguro habría movilizaciones y protestas en las oficinas. Pero el DUX es diferente desde sus orígenes. Presume de ser el único club fundado en el siglo XXI que milita en Segunda B, la antesala del fútbol profesional español. El SAD Internacional de Madrid (versión abreviada del trabalenguas oficial) fue fundado en 2002 por un grupo de empresarios aficionados al fútbol. Partió desde la categoría más baja: Tercera Regional, a diferencia de otros proyectos de ascenso fugaz que se han apoyado en compras de plazas de equipos de divisiones superiores. 

Paso a paso fue subiendo de categoría a la vez que se iba moviendo por diferentes localidades de la Comunidad de Madrid. Empezaron jugando en un polideportivo de un barrio popular de la capital española como Orcasitas. Tras encadenar varias sedes, en 2016 se asentaron en Boadilla del Monte, donde actualmente disputan sus encuentros. En 2018 superaron al CD Tenerife B en los playoffs de ascenso a Segunda B. En su temporada de debut finalizaron en la 14ª plaza en el grupo 1 de esta categoría (había cuatro divididos por zonas territoriales españolas), tras medirse a equipos con historia como el Real Madrid Castilla (filial madridista), SD Ponferradina, Cultural Leonesa, Pontevedra o Burgos. 

El curso pasado, interrumpido por la pandemia, mejoró hasta el octavo puesto, quedándose a apenas cinco puntos de la promoción de ascenso a Segunda División. En la actual, en la que han competido también en Copa del Rey, “el objetivo es la permanencia en la parte alta de la división”. En la consecución de esta meta jugará un papel importante David Barral, el primer jugador del mundo pagado en criptomonedas. El delantero gaditano de 37 años tiene a sus espaldas 221 partidos en Primera División en los que anotó 46 goles repartidos en equipos como el Real Sporting de Gijón, el Levante o el Granada. También pasó por los filiales del Real Madrid. Su última experiencia fue en el Real Racing Club de Santander, también de Segunda B. Su nombre ya figura en la historia de las criptomonedas pero podría no ser el único fichaje llevado a cabo con esta modalidad de pago. Según el cofundador de Criptan, Jorge Soriano, “estamos seguros que esta será la primera de muchas colaboraciones entre el DUX Internacional de Madrid y nuestra empresa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.