Barcelona vuelve a ser una de las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021, según The World’s Best Cities

(Por Juan Pedro de Frutos Barrero) Como cada año, Resonance Consultancy, la empresa encargada de elaborar The World’s Best Cities 2021, un informe que determina las mejores lugares del mundo para vivir y trabajar, vuelve a elegir a Barcelona como una de las 10 ciudades más destacadas del mundo.

Image description
Image description

Hablar de Barcelona es hacerlo de una urbe cosmopolita que presenta una amplia oferta cultural y cuenta con un clima excelente y un atractivo especial que le lleva a consolidarse en el octavo puesto de la lista elaborada por Resonance Consultancy por méritos propios.

Es por ello que el prestigioso ranking mundial The World’s Best Cities 2021 afianza a la Ciudad Condal por delante de metrópolis como Madrid o Los Ángeles. “Barcelona es la ciudad europea casi ideal”, señala la consultora.

Solo Londres, Nueva York, París, Moscú, Tokio, Dubái y Singapur se sitúan por delante de la capital catalana en esta clasificación de las mejores ciudades del globo para vivir, trabajar, investigar y visitar este 2021.

Para elaborar esta lista se han analizado las estadísticas y reseñas de los usuarios en plataformas como Instagram, Facebook o Google –y excepcionalmente se ha tenido en cuenta la gestión de la COVID-19-.

Asimismo, también se ha valorado el clima, la oferta turística, la vida nocturna o las áreas verdes con el objeto de clasificar las ciudades en función de seis grandes categorías: lugar, productos, personas, prosperidad, programación y promoción.

¿Cómo se valoran las distintas categorías de The World’s Best Cities 2021?
Ubicación
Se tiene en cuenta el entorno natural, monumentos, parques o alrededores; también los días de sol y la seguridad.  Excepcionalmente se han valorado los contagios de COVID-19 por millón de habitantes.

En el caso de Barcelona, la cercanía del mar y de la montaña juega un papel fundamental que le ha valido el décimo puesto.

Producto
Tanto las infraestructuras como las conexiones aéreas o los museos; universidades, centros de convenciones e instalaciones similares son tenidas en cuenta en este apartado.

Personas
La diversidad de la población es el eje principal de esta valoración, por lo que pondera el porcentaje de residentes nacidos en el extranjero o el nivel de formación de los ciudadanos.

Prosperidad
El PIB per cápita o el Índice Gini son la base para evaluar la riqueza de una ciudad y la distribución de la misma. Indicadores que se valoran junto a la tasa de paro.

Programación
El número de espectáculos culturales, la oferta gastronómica y comercial o la vida nocturna son algunos de los indicadores que se tienen en cuenta para esta categoría en la que Barcelona destaca con un meritorio tercer puesto.

Promoción
La promoción de la ciudad es fundamental para que la “marca” de la misma llegue a todo el mundo, especialmente a través del entorno online.

Es por ello que tanto las referencias en sitios webs de prestigio como TripAdvisor, las tendencias y búsquedas Google y el engagement en las redes sociales son fundamentales para evaluar la reputación y penetración de la ciudad en la sociedad y como destino para turistas potenciales.

Trabajo que le ha valido a la Ciudad Condal el 5º puesto mundial para el informe.

Reconocimiento internacional unánime
Además de The World’s Best Cities 2021, otros tres informes a nivel mundial—fDi Intelligence, City Brand Barometer o EU Starts-Up 2020 (considerándola como la quinta mejor ciudad  en Europa para abrir una start-up— sitúan a Barcelona entre las mejores diez ciudades del mundo.

Todo esto no sería posible sin una gestión de reputación exitosa. Prueba de ello es el informe City Brand Barometer, desarrollado por la consultora Saffron, que destaca la reputación de Barcelona, situándola como la séptima ciudad con mejor reputación del mundo, por detrás de París, Tokio o Londres.

Desde la consultora señalan que la City “puede ceder su primer lugar en 2021 a consecuencia del Brexit”, y quién sabe si será a favor de la capital catalana gracias a su gran tirón turístico a escala mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.