Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

El viernes 14 de marzo, la cita será en Bodega Malma, donde los viñedos serán el escenario de un evento que promete deslumbrar a los asistentes. La jornada dará inicio al atardecer y contará con la participación de Fabiana Cantilo, quien ofrecerá un show íntimo en un entorno natural inigualable.

La velada se complementará con una propuesta gastronómica a cargo de Muka, Juan Solorza y Buenas y Santas Cocina, garantizando sabores exquisitos para acompañar los vinos de la bodega.

Para quienes deseen una experiencia más exclusiva, la bodega dispondrá de un sector VIP con beneficios como una copa de espumante de bienvenida, ostras frescas, sushi, tapeo gourmet, jamón crudo español y una selección de vinos premium hasta las 23:00 horas. El cierre de la jornada estará a cargo del DJ Gabee, quien convertirá el viñedo en una vibrante pista de baile al aire libre.

El evento del viernes se desarrollará en Bodega Malma, ubicada en la Ruta Provincial 7 y Picada 15, con un horario de 18:00 a 00:00. La actividad es exclusiva para mayores de 18 años, consolidándose como una opción ideal para disfrutar del vino y la música en un entorno privilegiado.

El sábado 15 de marzo, la Vendimia 2025 continuará en Bodega Familia Schroeder con actividades pensadas para toda la familia. Durante el día, los asistentes podrán realizar recorridos guiados por viñedos y olivares, además de circuitos de mountain bike en medio de paisajes impresionantes. Para los amantes del humor y la astrología, el espectáculo Astroclap promete una fusión original de ambas disciplinas.

El cierre musical de la jornada estará a cargo de El Zar, una de las bandas más destacadas de la escena indie, que ofrecerá un espectáculo en horario de sunset. De esta manera, la bodega se convertirá en un punto de encuentro entre la naturaleza, la música y el buen vivir.

La gastronomía será otro de los puntos fuertes en Schroeder. Los asistentes podrán degustar opciones como empanadas de carne o vegetales, sándwiches de bondiola desmechada o vegetales, y choclo con manteca y toppings. También habrá food trucks de Juanitos, Atelier y Cuore di Panna, con propuestas que irán desde hamburguesas hasta pizzas napolitanas y helados artesanales.

Para quienes busquen una experiencia gastronómica aún más refinada, el restaurante Saurus de la bodega ofrecerá un menú exclusivo en su sector VIP. Este incluirá una entrada con empanadas criollas, tabla de quesos, langostinos crujientes y quiche de espinaca. Como plato principal, se podrá elegir entre baby burger con cebolla caramelizada o cazuela de lomo con papas griegas. El postre consistirá en shot de tiramisú y chocotorta, acompañado de una selección de vinos de la bodega.

El evento en Bodega Familia Schroeder se desarrollará en Calle 7 Norte, con un horario de 13:00 a 22:30. Cabe destacar que los menores de 10 años no abonarán entrada, lo que convierte a esta jornada en una opción ideal para disfrutar en familia.

Las entradas para ambos días están disponibles exclusivamente en Aovivo.com.ar. Con una propuesta que combina trabajo, turismo y placer, la Vendimia 2025 en San Patricio del Chañar se perfila como un evento imperdible para residentes y visitantes.

Este festival es una demostración de cómo Vaca Muerta no solo es un motor económico clave para la región, sino también un destino que ofrece experiencias culturales y gastronómicas de primer nivel. El 14 y 15 de marzo, la invitación está abierta para descubrir esta otra cara de uno de los polos productivos más importantes del país.

La fusión de vinos, gastronomía y música en un entorno natural convierte a la Vendimia 2025 en una oportunidad única para quienes buscan disfrutar de lo mejor que tiene para ofrecer la Patagonia. La cita está hecha: dos días para brindar y celebrar en un escenario inigualable.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.