UNCo y CALF firman un convenio para un Programa de Pasantías

Este miércoles 4 de septiembre, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Cooperativa CALF formalizaron un convenio para implementar un Programa de Pasantías y Prácticas Profesionalizantes. Este acuerdo, amparado por la Ley Nacional 26.427 y la Ordenanza 125/90, permitirá a los estudiantes avanzar en su formación con experiencias laborales reales.

En el acto de firma, realizado en el Rectorado de la UNCo, estuvieron presentes Beatriz Gentile, rectora de la universidad, junto al vicerrector Fernando Paul Osovnikar, y otros altos funcionarios de la institución. Por parte de CALF, participaron Marcelo Severini, presidente del Consejo de Administración, y miembros del equipo de recursos humanos y gerencias.

El convenio tiene como objetivo que los pasantes adquieran herramientas que faciliten su orientación y elección profesional, alineando su formación académica con situaciones del ámbito laboral. Gentile destacó que este acuerdo es una continuación de la cooperación que ambas instituciones han mantenido desde 1987, particularmente con la creación de la radio UNCo CALF. Subrayó además la importancia de este tipo de vínculos en un contexto financiero desafiante.

El programa está abierto a estudiantes que hayan completado al menos el 40% de su plan de estudios, con pasantías que podrán durar entre dos y doce meses, con una carga horaria de hasta 20 horas semanales. Se prevé también una posible extensión de seis meses adicionales. Además, se espera que estudiantes de Enfermería participen en CALF Salud, lo que permitirá a los futuros profesionales poner en práctica sus conocimientos en un entorno real.

Los pasantes recibirán una asignación estímulo calculada sobre el salario básico aplicable, y contarán con tutores asignados por ambas instituciones para supervisar su proceso de aprendizaje. Al concluir la pasantía, CALF entregará una certificación que avalará la experiencia adquirida durante este período.

El convenio, que tendrá una vigencia de cinco años, refuerza la colaboración entre la UNCo y CALF, consolidando un camino de cooperación mutua en beneficio de la formación profesional de los estudiantes.

El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini, expresó su satisfacción por la firma de este convenio, destacando la importancia de consolidar vínculos entre la educación y el sector cooperativo. Según Severini, la colaboración con la UNCo es fundamental para fortalecer el papel de ambas instituciones en la comunidad, especialmente en momentos donde la articulación entre diferentes sectores se vuelve esencial para enfrentar los desafíos económicos y sociales actuales.

Por su parte, la subgerenta de Recursos Humanos de CALF, María Clara González, comentó que las distintas gerencias de la cooperativa, especialmente la de ingeniería, han manifestado un gran interés en recibir pasantes. Resaltó que la incorporación de jóvenes en formación aporta frescura y nuevas perspectivas al equipo, lo que enriquece el ambiente de trabajo y fomenta el desarrollo de proyectos innovadores. Además, González mencionó que no habrá un límite en la cantidad de pasantes que se sumen, lo que permitirá a muchos estudiantes beneficiarse de esta experiencia.

El programa también contempla que los estudiantes realicen sus prácticas en las instalaciones de CALF, donde desarrollarán las tareas designadas bajo la supervisión de un tutor asignado por ambas instituciones. Este acompañamiento es clave para garantizar que el proceso de aprendizaje se ajuste a los objetivos formativos. Tanto la UNCo como CALF se comprometen a proporcionar a los pasantes los conocimientos y recursos necesarios para que puedan adquirir experiencia relevante y valiosa en su campo de estudio. Al finalizar, los estudiantes recibirán una certificación que acreditará las competencias adquiridas, lo que contribuirá a su inserción en el mercado laboral.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.