Buenas nuevas: SSG Ingeniería se instala en el Parque Industrial de Cutral Co

En un movimiento significativo para el desarrollo económico de la región, la Municipalidad de Cutral Co ha formalizado un contrato con SSG Ingeniería (L&R Steel Service SAS), una empresa especializada en servicios de ingeniería y fabricación de equipos para Set de Fracturas. La nueva instalación de SSG Ingeniería en el Parque Industrial de Cutral Co, específicamente en el sector Fábrica de Microfusión, ocupa un área de 2.100 m2 en el kilómetro 1333 de la Ruta Nacional N° 22. Este acuerdo no solo representa una expansión para la empresa, sino también una oportunidad para fortalecer la integración de la región con el yacimiento de Vaca Muerta.

El intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, destacó el impacto positivo de esta nueva incorporación. En sus declaraciones, resaltó la importancia de contar con una infraestructura industrial sólida y segura, como la que ofrece el Parque Industrial, para atraer inversiones y fomentar el crecimiento regional. "Esta es una forma más de integrarnos a Vaca Muerta de manera efectiva. Creemos que la provincia debe crecer de manera uniforme, y nuestro parque ofrece una gran infraestructura, servicios y seguridad, además de una ubicación estratégica para mejorar la logística y satisfacer las necesidades de la industria en Vaca Muerta", afirmó Rioseco.

Por su parte, Ezequiel Quispe, apoderado de SSG Ingeniería, expresó su entusiasmo por el nuevo proyecto, subrayando la relevancia del capital humano local y la capacitación tecnológica. "Consideramos que Cutral Co nos ofrece una oportunidad inmejorable para invertir y crecer. La ciudad cuenta con un capital humano valioso, y estamos comprometidos con la capacitación tecnológica, lo que convierte a Cutral Co en el lugar ideal para nuestra expansión", comentó Quispe.

El Jefe de Gabinete y Gobierno, Ing. Walter Mardones, explicó que la llegada de SSG Ingeniería complementará a las empresas ya establecidas en el parque, aportando nuevas prestaciones y generando sinergias. "SSG Ingeniería no competirá con las empresas existentes, sino que se sumará a ellas, ofreciendo servicios en áreas como ensayos no destructivos y metal mecánica. Este enfoque colaborativo permitirá ofrecer servicios a un costo razonable y promoverá el desarrollo conjunto de las empresas en el parque", destacó Mardones.

La instalación de SSG Ingeniería en Cutral Co promete tener un impacto significativo en la economía local. La presencia de una empresa de esta magnitud puede atraer a otras inversiones y potenciar el desarrollo de servicios complementarios en la región. La gestión municipal, con su enfoque en la creación de empleo y el desarrollo económico, ve en este proyecto una oportunidad para impulsar el crecimiento y fortalecer el perfil industrial de Cutral Co.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.