Naldo inaugura su séptima sucursal en Neuquén, reafirmando su crecimiento en el país

La cadena de electrodomésticos Naldo sigue expandiéndose por Argentina, consolidando su presencia en la provincia de Neuquén con la inauguración de su séptima sucursal en la región. El jueves 21 de noviembre, la empresa celebró la apertura de un nuevo local en Cutral Co, con un evento que convocó a numerosos vecinos de la ciudad, quienes participaron en sorteos con más de 200 premios.

Fundada en 1962 en Junín, Buenos Aires, Naldo se ha convertido en una de las principales cadenas de electrodomésticos del país, destacándose por su atención al cliente y sus condiciones de financiación accesibles. Con la apertura de esta nueva sucursal en Cutral Co, la compañía continúa avanzando en su estrategia de expansión, acercándose a las 100 tiendas a nivel nacional.

Marcelo Nanti, gerente comercial de Naldo, expresó su satisfacción por la apertura en Cutral Co, señalando la importancia de la ciudad dentro de su plan de crecimiento. “Cutral Co es una ciudad que siempre nos gustó mucho, y luego de un tiempo buscando el local adecuado, finalmente se dio. Esta es una inversión importante para nosotros, y con esta apertura ya sumamos 20 sucursales en la zona”, comentó Nanti. La tienda se encuentra ubicada en Avenida Carlos H. Rodríguez 37 y atenderá de lunes a sábado en horarios comerciales.

En cuanto al personal, la tienda contará con 12 colaboradores, todos ellos oriundos de Cutral Co y Plaza Huincul, lo que refuerza el compromiso de Naldo con la comunidad local. Nanti destacó que contar con un equipo de trabajo de la misma región es un valor agregado que beneficia tanto a la empresa como a los clientes.

Naldo es conocida por ofrecer una amplia variedad de productos en rubros como electrodomésticos, artículos para el hogar y tecnología. Además, la cadena se distingue por su sistema de financiación, Credinaldo, que permite a los clientes acceder a productos con tan solo presentar su DNI y realizar pagos en hasta 24 cuotas fijas. Romina Poggi, representante del área de marketing, explicó que Credinaldo es uno de los pilares de la empresa, ya que facilita el acceso a productos de calidad para un amplio sector de la población.

Además de su propuesta de financiación, Naldo enfatiza la rapidez en el servicio: “Cuando un cliente decide comprar, lo que busca es llevarse el producto al instante. En Naldo, compras y te lo llevas, ese es el compromiso que tenemos”, agregó Nanti.

La inauguración de la sucursal de Cutral Co fue un verdadero evento para la comunidad, con más de 200 premios entregados, incluyendo televisores, tablets, celulares y merchandising exclusivo de la cadena. Los asistentes celebraron junto a la empresa, que se mostró muy contenta con la respuesta de la gente. “Nos gusta festejar cada nueva apertura, y qué mejor manera de hacerlo que con este tipo de actividades que involucran a todos”, afirmó Poggi.

Con esta nueva sucursal, Naldo refuerza su presencia en la Patagonia y se prepara para continuar su plan de expansión, que culminará este año con más de 90 puntos de venta en todo el país. La compañía continúa apostando al crecimiento y al fortalecimiento de su vínculo con la comunidad, ofreciendo productos y servicios pensados para satisfacer las necesidades de los argentinos.

Naldo sigue apostando a su expansión en el mercado local con la apertura de nuevas sucursales, consolidando su liderazgo en el sector de electrodomésticos y tecnología, y ofreciendo a los clientes una experiencia de compra accesible, rápida y personalizada.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.