Llega el 11° Festival Provincial de Cerveza Artesanal en Aluminé (un encuentro imperdible para los amantes de la cerveza)

El 11° Festival Provincial de Cerveza Artesanal se llevará a cabo en Aluminé los días 11 y 12 de octubre de 2024, consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario festivo provincial. Las entradas anticipadas están disponibles a través de la plataforma Canela Tickets, con un costo de $ 7000 hasta el 30 de septiembre, y de $ 10,000 a partir del 1 de octubre. La entrada incluye un vaso de 300 ml para disfrutar de las cervezas artesanales que estarán disponibles en la feria. Este festival es organizado por la Municipalidad de Aluminé junto a Cerveceros de Aluminé, con el apoyo del Centro PyME-Adeneu y el Gobierno de la provincia de Neuquén.

Desde su creación en 2014, el festival ha tenido como objetivo fomentar la capacitación de los productores de cerveza artesanal y mejorar la calidad de sus productos a través del intercambio de conocimientos. Este año, el evento contará con un Concurso Neuquino de Cervezas Artesanales, donde se realizará una cata a ciegas a cargo de un jurado de expertos. Los cerveceros participantes enviarán muestras de sus productos, que serán evaluados siguiendo estándares internacionales. Las cervezas mejor puntuadas recibirán diplomas de oro, plata y bronce, y se otorgará el título de “Cervecería del Año” a la que obtenga más puntos.

La Feria Cervecera, que se llevará a cabo en el SAF No. 1 de Aluminé, contará con 18 stands de cervecerías de toda la provincia y un “Patio Gastronómico” que ofrecerá delicias regionales. Entre las cervecerías presentes se encuentran las de la localidad de Aluminé, así como de Villa Pehuenia, Meliquina, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Neuquén capital, destacando el papel fundamental de los pequeños y medianos productores en la economía local.

El festival también se destaca por su variada propuesta musical, con presentaciones de bandas de rock, blues, reggae, hip hop, pop-rock de los ’90 y 2000, así como cumbia, salsa y merengue. Entre los artistas que se presentarán están “Cutucumba” y “Gise Ve-full band”, además de “Factor de Riesgo” y “Cumbiadeli”, asegurando dos noches llenas de entretenimiento.

En un compromiso con el consumo responsable, el festival implementará medidas de control para prevenir el abuso de alcohol, promoviendo un ambiente seguro y consciente para todos los asistentes. Este evento no solo celebra la cerveza artesanal, sino que también destaca la importancia de la sostenibilidad y la comunidad en la producción local.

El 11° Festival Provincial de Cerveza Artesanal no solo es una celebración de la cerveza, sino también un espacio para el aprendizaje y la colaboración entre productores. A través de talleres y charlas, los cerveceros tendrán la oportunidad de compartir experiencias y técnicas, lo que contribuirá a elevar los estándares de calidad en la producción de cerveza artesanal. Este enfoque en la capacitación es fundamental para el crecimiento de la industria en la región, fomentando la innovación y la creatividad en la elaboración de nuevas variedades de cerveza.

La cata a ciegas, que se llevará a cabo los días previos al festival, será un punto culminante del evento. Expertos en la materia evaluarán las cervezas con un enfoque crítico, brindando a los productores la oportunidad de recibir retroalimentación valiosa sobre sus productos. Este proceso no solo premia la calidad, sino que también ayuda a los cerveceros a comprender mejor las preferencias del consumidor y a mejorar continuamente sus ofertas.

La gastronomía será otro de los grandes atractivos del festival, con un patio que ofrecerá delicias locales. Los asistentes podrán disfrutar de maridajes perfectos entre las cervezas artesanales y la rica cocina regional. Este aspecto del festival no solo complementa la experiencia cervecera, sino que también resalta la importancia de apoyar a los productores locales de alimentos, creando una sinergia entre ambas industrias.

Por último, el ambiente festivo que se respira en el festival será ideal para que las familias y amigos se reúnan y disfruten de un fin de semana inolvidable. Con la combinación de buena música, cerveza de calidad y gastronomía local, el 11° Festival Provincial de Cerveza Artesanal se perfila como un evento inclusivo y atractivo para todos los gustos. La cita promete ser un referente no solo para los amantes de la cerveza, sino para todos aquellos que buscan disfrutar de lo mejor de la cultura regional en un entorno festivo y responsable.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.