La verdad de la milanesa: a cuánto se vende un producto (la respuesta en MercadoTrends)

Una cosa es el precio que un comerciante cree que se puede vender un producto y otro es el que "el mercado" está pagando por ese bien. El "arte" del pricing se reduce a una simple búsqueda con el desarrollo de unos emprendedores cordobeses (de Marcos Juárez): MercadoTrends. Cómo funciona.

Image description

Se definen como "la primer plataforma online de inteligencia comercial 100% gratuita" y que brinda datos reales sobre las ventas de miles de productos transados en Mercado Libre en los últimos 7 o 30 días, a través de filtros rápidos y prácticos.

Ah, y no hay necesidad de registrarse remarcan Juan Manuel Crescende y Walter Simonín, los fundadores de MercadoTrends.

- ¿MercadoTrends sigue sólo la evolución de ventas en Mercado Libre? -le preguntamos a Walter Simonin.
Sí, pero tené en cuenta que MercadoLibre se convirtió en un indicador de precios de productos a nivel nacional. Por eso, la información obtenida de esta plataforma es suficiente para tomar decisiones. El nuevo comercio exige que los retailers compren inteligentemente: qué productos compran los consumidores y cuál es su precio de referencia. A partir de allí deben negociar con su proveedores y planificar su estrategia (compras en grupo, importar directamente, etc). Conociendo esto, todos los comercios deberán consultar a diario sistemas de información como MercadoTrends.  

- ¿Trabajan en acuerdo con MercadoLibre?
Utilizamos la API (interfase de comunicación para el sistema) de ellos pero no tenemos ningún acuerdo con ellos.

Actualmente, la startup cordobesa está preparando nuevas funcionalidades como reportes personalizados y API de reportes. En sus planes se encuentran la implementación de Machine Learning y su expansión a Brasil, Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.