En la provincia, presentan el Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados (para conservar los bosques existentes y los futuros)

El gobierno provincial de Neuquén ha dado un paso significativo en la gestión sostenible de sus recursos naturales con la presentación del "Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados". Este ambicioso proyecto, liderado por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), tiene como objetivo principal el adecuado manejo de los bosques existentes y futuros en la región.

El acto de presentación, llevado a cabo en el Auditorio de Casa de Gobierno, contó con la destacada presencia del gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el titular de Corfone, Jorge Lara, y diversas autoridades del Gabinete provincial.

Entre los objetivos fundamentales de este plan se encuentra el incremento del aprovechamiento de las plantaciones forestales tanto de propiedad privada, pública como comunitaria. Esta iniciativa busca, además, fortalecer la generación de empleo local, fomentando la creación de mano de obra calificada en la región.

Uno de los aspectos más relevantes de esta propuesta es su enfoque en la prevención y mitigación de incendios forestales, un desafío constante en zonas con importantes recursos naturales como Neuquén. Además, el plan tiene como meta la generación de productos y subproductos forestales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

La implementación de este plan representa un avance significativo en la eficiencia del sistema de producción, distribución y calidad de leña y otros productos forestales, destinados, entre otros fines, a la calefacción. Corfone busca así garantizar un manejo forestal responsable que permita la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques neuquinos, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

Este plan integral no solo busca maximizar el rendimiento económico de los recursos forestales, sino también promover su conservación y protección. A través de prácticas de manejo forestal sostenible, se pretende garantizar la biodiversidad de los ecosistemas forestales, protegiendo hábitats naturales y especies autóctonas.

Además, el Plan Forestal y Manejo de los Bosques Implantados tiene como objetivo fomentar la investigación y la innovación en el ámbito forestal. Se busca impulsar el desarrollo de tecnologías y prácticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, con el fin de asegurar la viabilidad a largo plazo de la industria forestal en la provincia de Neuquén. En este sentido, se promoverá la colaboración entre el sector público, el sector privado y la academia para lograr un manejo forestal óptimo que beneficie tanto a la economía como al medio ambiente.

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.