El BPN recibe reconocimiento internacional por su labor en inclusión financiera

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha sido galardonado en el Segundo Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, un evento celebrado el 26 y 27 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra). El reconocimiento se otorgó al BPN por su destacado trabajo en inclusión financiera, particularmente en dos proyectos innovadores presentados durante el congreso.

La premiación en la categoría "Género, Grupos Vulnerables e Inclusión Financiera" se centró en una iniciativa dirigida a mujeres rurales, que ha sido implementada desde 2022 en la provincia de Neuquén. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Producción e Industria, ha ofrecido capacitación y formación a 245 mujeres emprendedoras de aproximadamente 30 localidades. La capacitación, realizada en asociación con municipios, comisiones de fomento y comunidades mapuches, tiene como objetivo proporcionar herramientas de planificación financiera para fomentar la autonomía e independencia económica de estas mujeres.

El BPN también presentó su “Programa de Educación Financiera en el Aula”, dirigido a estudiantes de secundaria en la provincia. Este programa, que comenzó en 2018 en colaboración con el Ministerio de Educación y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ha impactado a casi 7400 estudiantes y 470 docentes. El programa busca preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos, proporcionando los conocimientos y habilidades necesarios para tomar decisiones financieras responsables desde una edad temprana.

Silvina De Luca, responsable de Sustentabilidad e Inclusión del BPN, destacó la importancia de educar a los jóvenes para enfrentar los retos económicos del mundo moderno, mientras que Analia Orbanich, responsable de Inclusión Financiera, subrayó el impacto positivo de las capacitaciones para mujeres rurales en la provincia. El reconocimiento internacional resalta el compromiso del BPN con la inclusión financiera y su esfuerzo por mejorar las oportunidades económicas para diversos grupos dentro de la comunidad.

El BPN ha demostrado un firme compromiso con la inclusión financiera a través de sus diversos programas y proyectos, que buscan empoderar a las comunidades más vulnerables de la provincia. La premiación en el Congreso Latinoamericano no solo reconoce los esfuerzos del banco en este ámbito, sino que también subraya la importancia de iniciativas que van más allá de las fronteras regionales. El hecho de que el BPN haya sido distinguido en un evento de tal magnitud destaca su papel como modelo a seguir en la implementación de prácticas inclusivas dentro del sector bancario.

Además de sus proyectos orientados a mujeres rurales y jóvenes estudiantes, el BPN ha implementado otras estrategias para promover la inclusión financiera en la provincia. Estas incluyen talleres y asesorías personalizadas que buscan abordar las necesidades específicas de diferentes grupos demográficos. La colaboración con instituciones locales y organizaciones comunitarias ha sido fundamental para el éxito de estos programas, permitiendo una adaptación efectiva a las realidades y desafíos locales.

El reconocimiento obtenido en el Segundo Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva refuerza el compromiso del BPN con la sostenibilidad y la inclusión. Este galardón no solo celebra los logros alcanzados hasta la fecha, sino que también impulsa al banco a seguir desarrollando e innovando en sus estrategias para mejorar el acceso a servicios financieros. Con una visión clara hacia el futuro, el BPN continúa trabajando para asegurar que sus iniciativas tengan un impacto duradero y positivo en las vidas de los ciudadanos de Neuquén.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.