Ecosan, la pyme innovadora que se alzó con el oro en los Premios PYME 2023

Ecosan, una empresa con una historia de más de 27 años en el mercado, se convirtió en la gran ganadora de los Premios PYME 2023, llevándose el galardón más prestigioso en la categoría de PYME Innovadora, así como el codiciado premio de Oro entre las compañías. finalistas. Este reconocimiento representa un hito importante en la trayectoria de la empresa, que se especializa en el diseño y construcción de obras modulares y cuenta con dos fábricas en Don Torcuato y Córdoba, con una capacidad de ejecución de 30,000 m2 anuales, además de 11 sucursales en todo el país, incluida Neuquén.

La emoción fue palpable durante la ceremonia de premiación cuando los representantes de Ecosan subieron al escenario en dos ocasiones: primero para recibir el premio en la categoría de PYME Innovadora y, finalmente, para ser coronados con el premio más alto de la noche. Las lágrimas y los abrazos que se compartieron entre los miembros del equipo reflejaron los años de esfuerzo y sacrificio que finalmente dieron sus frutos.


Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan, expresó su gratitud y sorpresa al recibir los premios. Dijo: "Estamos súper contentos y emocionados. Ya participar en las ternas para nosotros era un premio. Esto es una satisfacción enorme, una gran motivación para seguir en el día a día, tratando de lograr los objetivos y motivar a nuestra gente". Además, confesó que después de conocer a los otros finalistas, no esperaba que su empresa se alzara con el Oro, destacando la alta calidad de los proyectos presentados por los competidores.

La historia de Ecosan es un ejemplo de perseverancia y visión empresarial. La empresa comenzó como un negocio pequeño, con tan solo dos personas, y ha crecido a lo largo de los años hasta contar con 280 empleados en planta permanente y casi 500 en total. Rudoni, quien fundó la empresa a la edad de 23 años, tuvo la visión de un modelo de negocio innovador centrado en la provisión de baños químicos para eventos y la industria de la construcción. A pesar de la incredulidad inicial de algunos, continuó fortaleciendo su empresa, comenzando con seis baños portátiles traídos de Chile y expandiéndose constantemente con nuevos desarrollos.

En 2020, la pandemia de COVID-19 reveló el potencial de la industria de construcción modular como solución para abordar la crisis en el sistema sanitario. Ecosan asumió uno de sus desafíos más significativos al completar la construcción de 11 hospitales modulares en menos de 30 días, un logro que marcó un récord a nivel mundial.

La empresa atribuye su éxito a un enfoque a largo plazo, reinvertir las ganancias en innovación y desarrollo de productos, y la búsqueda constante de certificaciones para afrontar y superar las crisis. Actualmente, Ecosan mira hacia el futuro con confianza, ya que planea expandirse a mercados internacionales gracias a la calidad y diseño de sus productos.

Ecosan nació en el año 2000 con la innovación como su sello distintivo. Desde entonces, ha estado adelantándose a las necesidades del mercado de manera original. La empresa ha abierto sucursales en diferentes regiones del país y ha implementado un Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad con el objetivo de alcanzar la Certificación de las Normas ISO 9001.

El Gerente General de la firma, Lucio Clapcich, se mostró emocionado al recibir los premios y dedicó el éxito a su familia y al apasionado equipo de Ecosan. Su mensaje resumió el espíritu de la empresa: "Esto es Ecosan. Tenemos un equipazo y vivimos el trabajo con pasión". Ecosan, con su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, es un ejemplo inspirador de cómo una PYME puede alcanzar el éxito en un mercado competitivo y desafiante.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.