La exposición reunirá a más de 200 stands comerciales de todo el país, con la participación de empresas proveedoras de insumos, maquinaria, tecnología y una extensa agenda de actividades, entre las que se incluyen más de 20 competencias vinculadas al mundo lechero.
Desde su rincón en Vaca Muerta, Hansson desarrolló un proyecto atípico en un contexto dominado por la industria hidrocarburífera. En 2019, con una sola vaca, comenzó a dar forma a “La Soñada”, una pequeña quesería artesanal que hoy es reconocida a nivel provincial y nacional.
El emprendimiento surgió con una clara visión: demostrar que es posible generar valor desde lo local, aún en territorios donde predomina una lógica extractiva. Con esfuerzo, compromiso familiar y respeto por el entorno, Hansson apostó por una producción sustentable.
“La Soñada” se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad, elaborados con técnicas tradicionales y un fuerte componente identitario. Cada queso producido refleja una historia de trabajo, dedicación y amor por el oficio quesero.
Uno de los pilares del proyecto es la búsqueda constante de aprendizaje. Glenda Hansson actualmente cursa una diplomatura como fromagelier, lo que le permite profundizar en aspectos técnicos y sensoriales de la producción quesera artesanal.
Esta formación no solo mejora sus procesos productivos, sino que también refuerza su rol como promotora de la cultura del queso artesanal argentino, una actividad que gana cada vez más reconocimiento en el país.
La participación en TodoLáctea 2025 constituye un nuevo hito para la productora neuquina. Además de exhibir sus quesos, será una oportunidad para establecer vínculos con otros productores y especialistas del sector.
El evento también permitirá visibilizar a Neuquén como una provincia con potencial agroalimentario, capaz de diversificar su matriz productiva más allá de la energía y los recursos naturales no renovables.
En un espacio de intercambio e innovación como TodoLáctea, Glenda llevará la historia de una mujer que decidió emprender desde la tierra, enfrentando desafíos y apostando por una producción de cercanía, ética y de calidad.
“La Soñada” es hoy un símbolo del espíritu emprendedor que impulsa a tantos productores rurales, y un ejemplo de cómo la identidad y la tradición pueden encontrar un lugar en el mercado actual.
Con su presencia en la capital del queso, Hansson no solo representa a una marca, sino a una forma de hacer las cosas: con pasión, raíces y una mirada de futuro anclada en lo local.
Desde Vaca Muerta a la capital del queso: una productora neuquina dirá presente en TodoLáctea 2025
Glenda Hansson, fundadora del tambo artesanal “La Soñada”, representará a la provincia de Neuquén en la próxima edición de la Expo TodoLáctea 2025, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de mayo en la localidad santafesina de Esperanza. El evento es considerado uno de los encuentros más importantes del sector lácteo en Argentina.