Desde Vaca Muerta a la capital del queso: una productora neuquina dirá presente en TodoLáctea 2025

Glenda Hansson, fundadora del tambo artesanal “La Soñada”, representará a la provincia de Neuquén en la próxima edición de la Expo TodoLáctea 2025, que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de mayo en la localidad santafesina de Esperanza. El evento es considerado uno de los encuentros más importantes del sector lácteo en Argentina.

La exposición reunirá a más de 200 stands comerciales de todo el país, con la participación de empresas proveedoras de insumos, maquinaria, tecnología y una extensa agenda de actividades, entre las que se incluyen más de 20 competencias vinculadas al mundo lechero.

Desde su rincón en Vaca Muerta, Hansson desarrolló un proyecto atípico en un contexto dominado por la industria hidrocarburífera. En 2019, con una sola vaca, comenzó a dar forma a “La Soñada”, una pequeña quesería artesanal que hoy es reconocida a nivel provincial y nacional.

El emprendimiento surgió con una clara visión: demostrar que es posible generar valor desde lo local, aún en territorios donde predomina una lógica extractiva. Con esfuerzo, compromiso familiar y respeto por el entorno, Hansson apostó por una producción sustentable.

“La Soñada” se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad, elaborados con técnicas tradicionales y un fuerte componente identitario. Cada queso producido refleja una historia de trabajo, dedicación y amor por el oficio quesero.

Uno de los pilares del proyecto es la búsqueda constante de aprendizaje. Glenda Hansson actualmente cursa una diplomatura como fromagelier, lo que le permite profundizar en aspectos técnicos y sensoriales de la producción quesera artesanal.

Esta formación no solo mejora sus procesos productivos, sino que también refuerza su rol como promotora de la cultura del queso artesanal argentino, una actividad que gana cada vez más reconocimiento en el país.

La participación en TodoLáctea 2025 constituye un nuevo hito para la productora neuquina. Además de exhibir sus quesos, será una oportunidad para establecer vínculos con otros productores y especialistas del sector.

El evento también permitirá visibilizar a Neuquén como una provincia con potencial agroalimentario, capaz de diversificar su matriz productiva más allá de la energía y los recursos naturales no renovables.

En un espacio de intercambio e innovación como TodoLáctea, Glenda llevará la historia de una mujer que decidió emprender desde la tierra, enfrentando desafíos y apostando por una producción de cercanía, ética y de calidad.

“La Soñada” es hoy un símbolo del espíritu emprendedor que impulsa a tantos productores rurales, y un ejemplo de cómo la identidad y la tradición pueden encontrar un lugar en el mercado actual.

Con su presencia en la capital del queso, Hansson no solo representa a una marca, sino a una forma de hacer las cosas: con pasión, raíces y una mirada de futuro anclada en lo local.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.