Con Cititek, Grupo Edisur se mete de lleno en la construcción modular (con un proyecto de 54 departamentos en Neuquén)

Cititek es la nueva apuesta de la desarrollista en materia de construcción modular, un fenómeno que cada vez pisa más fuerte en el rubro y donde Edisur no se quiere quedar atrás. Detalles.

Image description

Cititek comenzó como un apéndice de Steel Plex (CAPS), la unidad de negocios dedicada la construcción en seco de Grupo Edisur y este año abrió las alas y comenzó a operar como la tercera unidad de la desarrollista, sobre todo dada las ventajas de la construcción off-site que permite este tipo de desarrollos.

Son 30 personas en la parte administrativa y de diseño junto a 100 en el proceso productivo las encargadas de llevar a cabo este nuevo tipo de construcción sustentable, ya que todo se hace en la planta que Cititek tiene en la zona de Santa Isabel.

El módulo con el que Cititek dijo presente en Proyectar 2024.

¿Las ventajas?

Además de la sustentabilidad, las bondades de la construcción modular son los tiempos, ya que un módulo o espacio puede estar listo en tan solo 60 días, totalmente amueblado, y al ser construido en la fábrica permite mejores estándares de construcción, como así también los costos, ya que se pacta previamente los materiales a usar.

En cuanto a precios, la construcción modular es igual o más cara que la tradicional, pero promete mayor calidad y menor tiempo de desarrollo. 

Álamos, la carta de presentación de Cititek

En Añelo, cerca de Vaca Muerta, Cititek será la protagonista de la segunda etapa de Álamos, un proyecto de 3.000 m2, 54 departamentos (de 1 y 2 dormitorios) de 45 m2, que serán íntegramente construidos bajo esta metodología y que estarán listos en tan solo 6 meses. Edisur ya inició los trabajos off site, es decir, ya están en pleno proceso de fabricación de los módulos, que representan el 90% del desarrollo, mientras el 10% restante será la instalación de los mismos en el sitio.

Un vistazo de lo que será Álamos, el megadesarrollo modular de Cititek en Añelo, Neuquén.

Esta nueva etapa está pensada para albergar a trabajadores de las compañías aledañas, resolviendo así un problema de vivienda y servicios que caracteriza a la zona, y se comercializa a través de un pool de renta, donde una administración lleva adelante la relación con las compañías petroleras para gestionar el alquiler de las unidades. Con esta metodología se genera una renta anual del 12% en dólares.  

De este modo, con Cititek, Grupo Edisur se abre camino no solo en Córdoba, sino en todo el país como una de las pioneras en la construcción modular (llevan 50 proyectos ejecutados y 7 mil m2 construidos) con la que buscan no solo proyectos propios para multiplicar el desarrollo inmobiliario, sino tambien combinar esta metodología con la de “la vieja escuela”, como ya vienen haciendo en diversos proyectos que tienen marcha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.