Único Vermouth: se elabora acá, se toma en todos lados

Es una creación Premium y sus creativas presentaciones están elaboradas con destacados vinos de bodegas regionales y macerados bajo una selecta variedad de hierbas de la región patagónica.

Esta ascendente bebida deliciosa ya tiene una fábrica propia ubicada en la ciudad de Cinco Saltos. Este aperitivo realmente ha revolucionado la “vermutería” del país con su atractiva línea de productos. Ni bien salieron al mercado tuvieron un gran éxito.

Sus primeros tres productos que salieron al “market” fueron el Único Vermouth Joven, el Único Vermouth Añejo de reserva y el Único Vermouth de sidra, compuesto por hierbas aromáticas y canela y que, hasta ese momento, solo se producía en Asturias, España.

Una de sus variedades “Joven” se elabora con Cabernet Franc y Chardonnay. Se hace una maceración alcohólica con hierbas autóctonas como la jarilla, manzanilla, cardo y lúpulo.

El “Añejo” tiene paso por barricas de roble francés durante seis meses y alcanza una graduación alcohólica de 18 grados. Mientras que en su versión “Sidra” se elabora a base de caldo de sidra de manzana, lleva hierbas autóctonas. Es suave y especiado.

Único Vermouth puede tomarse como aperitivo o bajativo, solo o con hielo. En el caso del añejo y el joven puede acompañarse de cítricos; el de sidra, con rodajas de manzana.

Sus creadores son Carlo y Marco Puricelli junto con Juan Díaz, ellos pensaron en “volver a las raíces del vermouth con una receta tradicional de los abuelos”, y vaya que lo han conseguido.

En los últimos tiempos, los hermanos Puricelli sumaron otra variedad de Vermouth Único que es el Rosé, a base de Pinot Noir y Torrontés con doble macerado.

Hoy, desde la Patagonia se impone Único Vermouth (más info, acá), esta noble bebida que se elabora acá, muy cerca nuestro, en una hermosa y tranquila chacra de Cinco Saltos, pero que se disfruta en todos lados del país.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.