Se realizó el lanzamiento de Molino Giot Beverly Hills en Punta del Este

El pasado sábado 27 de enero se dieron cita famosos, empresarios y gente del jet set argentino y uruguayo para presenciar el lanzamiento de Molino Giot, el espectacular complejo de viviendas que sobresale en el Este.

El proyecto fue diseñado por el estudio Dujovne & Hirsch, administrado por Deloitte y decorado por Wilson Tobal y cuenta con unidades de 1 a 4 ambientes. Son para destacar los amplios balcones aterrazados -de un mínimo para los monoambientes de 2m de ancho x 3.2 m de largo- con parrillero propio en todos los departamentos.
En cuanto a la inversión se estima que será de unos 40.000.000 de dólares. El complejo está pensado para disfrutar de los 11.000 m2 de espacios verdes comunes y su uso en conjunto con el Molino restaurado y conservado , ya que tiene mucha historia en Punta del Este.

Durante la presentación, Francisco Ponieman, director comercial de Ponieman y Asociados, indicó que es un proyecto distinto, pensado de entrada en reducidos gastos comunes y en la rentabilidad que se puede generar con el Pool de renta temporaria. Ya que es la próxima zona céntrica en desarrollo cercana al Centro de Convenciones y su fácil acceso hacia Maldonado, Montevideo, San Carlos, Punta del Este y la Barra de Maldonado . Cercano al Jagüel y al distrito de Car One (que va a contar con una increíble zona comercial de tiendas gastronómicas, servicios, indumentaria, educación y demás)” Berardo Dujovne fue otro de los oradores, y destacó que “es para nosotros un gran placer trabajar en este proyecto en el cual a un complejo de viviendas, en un hermoso parque se suma la presencia del Molino Giot,verdadero icono de una época. Es un desafío el poder ponerlo en valor y refuncionalizar integrándose como eje del armado del proyecto”.

Entre otras cosas que se destacan, en el Sales Center de Molinos estarán exhibidos los trabajos de Julio Molinas (Uruguay / Chile) - con obras de la serie “Sobria elegancia” - y Carmela Blanco (Argentina) - con esculturas de las series “Piernas” y “Fondo de mar”. Ambos artistas presentarán sus obras estableciendo un diálogo artístico que nos permitirá sumergirnos en la visión auténtica y sensible de cada uno y donde podremos apreciar de primera mano su talento y creatividad en sus respectivas obras.

El complejo, que cuenta además con cerco perimetral y con garita de ingreso controlado, se caracteriza por sus generosas vistas a jardines de Beverly Hills y del campo de golf del CCC. Todos los ambientes son externos, halles de entrada parquizados interiormente e iluminados cenitalmente e infinidad de detalles y amenities para todos los gustos.

Además, Molino Giot cuenta con wifi en áreas comunes, estacionamiento de cortesía, paneles solares en las terrazas, restaurante, roof garden, espacio de coworking, salón de yoga y baile, sauna, spa, playroom, supermercado, microcine, gimnasio, piscina climatizada en el subsuelo, bussines center y muchos otros amenities que lo hacen único en la región.

La convocatoria para la inauguración estuvo a cargo de KOIFMAN PR de Marisa Koifman. 

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.