Rock N´Legends: las remeras neuquinas eco friendly que llegaron hasta Europa

Amantes del rock y dispuestos a contribuir al cuidado del medioambiente, los hermanos Martínez crearon remeras con gran variedad de diseños y las distribuyeron por todo el mundo.

Rock N´Legends es una marca de remeras de Rock, de diseño artesanales, impresas en serigrafía, tintas plastisol mate en algodón 100% Premium. Su principal filosofía es darle un contenido más profundo a cada diseño, transmitir la pasión por tantas leyendas de la música, con una frase, canción, o un gran momento.

“La idea surgió en 2016 junto a dos de mis hermanos, Fernando y Lisandro. Somos amantes de la música, del rock, nos criamos yendo a recitales de todo tipo y escuchando la misma música. Siempre hablamos que no había marcas de remeras de rock, de estilo, de calidad, de diseño, de vestir y también remeras de bandas que nos encantaban y no teníamos variedad”, comenta Atilio Martínez, creador y diseñador rockero.


Martínez lleva la profesión de diseñador y marketing a su emprendimiento y agrega que “comencé a diseñar una marca la cual engloba este concepto. Es aquí que surgió Rock N´ Legends”. A partir de ese momento, comenzaron a salir diseños de un montón de bandas, entre las primeras del género punk.

Con sus hermanos se organizaron y cada uno tomó un rol distinto en la puesta en marcha del emprendimiento rockero: ellos trabajaban en la parte administrativa, presupuestos, contactos y demás. Mientras que Atilio se dedicaba a la producción de los diseños.

A raíz de esta pandemia del coronavirus, la incertidumbre y la necesidad de reinventarse, un día resurgió el proyecto.

El mayor desafío para los hermanos Martínez era desarrollar una marca 100% eco friendly, contribuir al planeta y al medio ambiente: remeras compuestas con 100% algodón orgánico. A diferencia del algodón tradicional, durante su proceso de cultivo y maduración no requiere de sustancias químicas, conservantes ni fertilizantes, por lo cual su impacto medioambiental es mínimo.


Sin embargo, “en Argentina era muy difícil llevar adelante una marca 100% eco friendly, pero esta vez, con uno de mis hermanos viviendo en España, y con todas las posibilidades de generar el emprendimiento desde allá, nos dijimos… y porque no generar un negocio 100% online para ofrecer en Europa?”, recuerda Atilio.

A partir de ese momento “empezamos a proyectar la tienda online, darle contenido, trabajar en los diseños y empezar a mover la rueda para darle comienzo a Rock N´Legends en Europa”. Mientras tanto, en Argentina solo pudieron conseguir el packaging ecológico, y las remeras son 100 % de algodón Premium.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.