Ricas y listas para consumir así son las nuevas fajitas y pizzas de Ysonut con mínimos carbohidratos

El laboratorio líder en cronobiología nutricional presenta ahora en Argentina este sabroso y novedoso producto con bajísimo contenido de hidratos de carbono, grasas, azúcar y sal.

Normalmente, pensar en pizza o fajitas para una colación nos trae a la mente la idea de lo “prohibido”, por el exceso de hidratos de carbono. Pero no todo estaba dicho. Ysonut, el laboratorio experto en cronobiología nutricional, acaba de lanzar al mercado su novedosa Base para fajita/pizza de la línea de productos Protéifine. Cada envase de este producto contiene dos unidades de 50 gramos cada una de las cuales corresponde a una ración de proteína, y muy bajas (apenas un 12% del peso total) en hidratos de carbono.

El aporte proteico es fundamental para mantener la masa muscular cuando se tiene una dieta baja en carbohidratos. Por eso la base de fibra (26%) y proteínas (22%) de este producto asegura un óptimo valor nutritivo, con apenas 137 calorías por porción en las que el total de grasas (6%) más carbohidratos no llega al 20%.

Ahora se puede pensar en pizza y fajitas totalmente sin grasas trans y con muy bajo contenido de sodio. Como en el resto de los productos de la línea Protéifine, todos los ingredientes seleccionados son de alta calidad nutricional. De los 6 gramos de carbohidratos que contiene cada barrita, sólo 0,6g corresponden a azúcar.

La masa está compuesta básicamente de fibra y proteínas de origen vegetal, principalmente de trigo, pero también de legumbres y salvado de arroz. La mayor parte de su contenido graso, de por sí increíblemente bajo para un producto de este tipo, proviene de aceites de palma, girasol rico en ácido oleico y oliva virgen. Pero lo mejor es sin dudas la opción “listas para consumir” y se convierten así en una solución a toda hora.

De esta forma, Ysonut amplía su línea Protéifine, destinada a brindar las mejores opciones para transformar meriendas, snacks y colecciones en una estrategia de nutrición saludable, aportándole al organismo lo que necesita en cada momento del día.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.