Grupo Hotelero Albamonte despidió el año en Cariló

Como es tradicional cada año, Grupo Hotelero Albamonte (GHA) realizó en el hotel Howard Johnson Cariló la fiesta de despedida de año con participantes de los 40 hoteles de las marcas Howard Johnson & Days Inn.

Más de 120 invitados, integrados por inversores, gerentes y empleados destacados del año de los distintos hoteles ubicados en Argentina, Paraguay y Chile, llegaron al hotel de la costa atlántica.

El cronograma festivo comenzó con un viernes de Sunset en la playa (Parador Divisadero), donde los participantes disfrutaron de barras temáticas, brindis variados y un espectacular show de malabares con fuego.

El día sábado inició con actividades recreativas durante la mañana, mientras que por la noche se llevó a cabo la cena en la galería y el salón del hotel. La velada incluyó una exquisita cena, discursos, entrega de premios, el sorteo del "Empleado del Año", el sorteo de una camiseta de la selección argentina autografiada por Lionel Messi, proyección de un video con las principales acciones realizadas durante el año, un brindis, show musical y una fiesta inolvidable. La periodista Alejandra Canosa fue la conductora del evento.

Alberto Albamonte, CEO de GHA y presidente de Howard Johnson Argentina, Chile y Paraguay, junto a Pablo Albamonte, director de GHA y de las cadenas hoteleras, estuvieron acompañados por Gustavo Viescas, presidente de Wyndham LATAMC, y Esteban Santoro, intendente de Madariaga. Alberto Albamonte expresó: “Como cada año, es una gran felicidad compartir este evento que siempre tiene un destino distinto y donde tantos profesionales y amigos apasionados y dedicados a la hotelería festejan la labor que realizan a diario en cada rincón del país. ¡Hasta el año que viene!”.

Durante el evento se reconocieron y premiaron distintos rubros: Gerente del Año 2024, compromiso con la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente, acciones de marketing, satisfacción de los huéspedes, desarrollo de recursos humanos y motivación del personal, liderazgo en el mercado corporativo, actividades recreativas para los huéspedes, magníficas instalaciones, compromiso con la excelencia en el servicio, participación profesional en los programas de la cadena, importantes inversiones, destacada labor empresarial, trayectoria, y el sorteo del "Empleado del Año".

El reconocimiento más esperado, Hotel del Año 2024, fue otorgado al Howard Johnson Plaza Buenos Aires.

Otro momento destacado fue el sorteo de la camiseta de la selección argentina autografiada por Lionel Messi, cuyo ganador fue el Grupo CET (Howard Johnson Río Ceballos, Howard Johnson Río Cuarto, Howard Johnson Sierras Hotel Alta Gracia, Howard Johnson Villa María, Howard Johnson Piedras Moras – Almafuerte – Córdoba).

La familia hotelera, con participantes de distintas provincias y países, compartió dos días de alegría, camaradería e intercambio de experiencias en un ambiente de total relajación en el increíble destino de Cariló.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.