Se realizó el lanzamiento de Molino Giot Beverly Hills en Punta del Este

El pasado sábado 27 de enero se dieron cita famosos, empresarios y gente del jet set argentino y uruguayo para presenciar el lanzamiento de Molino Giot, el espectacular complejo de viviendas que sobresale en el Este.

El proyecto fue diseñado por el estudio Dujovne & Hirsch, administrado por Deloitte y decorado por Wilson Tobal y cuenta con unidades de 1 a 4 ambientes. Son para destacar los amplios balcones aterrazados -de un mínimo para los monoambientes de 2m de ancho x 3.2 m de largo- con parrillero propio en todos los departamentos.
En cuanto a la inversión se estima que será de unos 40.000.000 de dólares. El complejo está pensado para disfrutar de los 11.000 m2 de espacios verdes comunes y su uso en conjunto con el Molino restaurado y conservado , ya que tiene mucha historia en Punta del Este.

Durante la presentación, Francisco Ponieman, director comercial de Ponieman y Asociados, indicó que es un proyecto distinto, pensado de entrada en reducidos gastos comunes y en la rentabilidad que se puede generar con el Pool de renta temporaria. Ya que es la próxima zona céntrica en desarrollo cercana al Centro de Convenciones y su fácil acceso hacia Maldonado, Montevideo, San Carlos, Punta del Este y la Barra de Maldonado . Cercano al Jagüel y al distrito de Car One (que va a contar con una increíble zona comercial de tiendas gastronómicas, servicios, indumentaria, educación y demás)” Berardo Dujovne fue otro de los oradores, y destacó que “es para nosotros un gran placer trabajar en este proyecto en el cual a un complejo de viviendas, en un hermoso parque se suma la presencia del Molino Giot,verdadero icono de una época. Es un desafío el poder ponerlo en valor y refuncionalizar integrándose como eje del armado del proyecto”.

Entre otras cosas que se destacan, en el Sales Center de Molinos estarán exhibidos los trabajos de Julio Molinas (Uruguay / Chile) - con obras de la serie “Sobria elegancia” - y Carmela Blanco (Argentina) - con esculturas de las series “Piernas” y “Fondo de mar”. Ambos artistas presentarán sus obras estableciendo un diálogo artístico que nos permitirá sumergirnos en la visión auténtica y sensible de cada uno y donde podremos apreciar de primera mano su talento y creatividad en sus respectivas obras.

El complejo, que cuenta además con cerco perimetral y con garita de ingreso controlado, se caracteriza por sus generosas vistas a jardines de Beverly Hills y del campo de golf del CCC. Todos los ambientes son externos, halles de entrada parquizados interiormente e iluminados cenitalmente e infinidad de detalles y amenities para todos los gustos.

Además, Molino Giot cuenta con wifi en áreas comunes, estacionamiento de cortesía, paneles solares en las terrazas, restaurante, roof garden, espacio de coworking, salón de yoga y baile, sauna, spa, playroom, supermercado, microcine, gimnasio, piscina climatizada en el subsuelo, bussines center y muchos otros amenities que lo hacen único en la región.

La convocatoria para la inauguración estuvo a cargo de KOIFMAN PR de Marisa Koifman. 

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.