José Romero Victorica deja su puesto en Allus Global

Tras concretarse exitosamente la venta de Allus Global BPO Center al Grupo Konecta, José Romero Victorica deja su posición como CEO Global de la compañía. José fue convocado nuevamente hace un año para acompañar el proceso de venta de Allus que culminó días pasados con el closing  definitivo. El management global y directivo de Allus se mantiene inalterable continuando en los mismos puestos y funciones en cada país.

Konecta es una de los Grupos más importantes de Europa en el sector BPO. El objetivo de la adquisición de Allus es parte del plan de expansión que lleva adelante el Grupo con el objetivo de alcanzar los 1.000 Millones de euros de ventas con un EBITDA de 100 Millones en los próximos años, lo cual supone en la práctica, doblar su tamaño. Con Allus, líder BPO en Latinoamérica y la mexicana B-Connect recientemente adquiridas, Grupo Konecta alcanza los 50.000 colaboradores en el mundo y presencia en diez países: Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Brasil, España, Portugal, Reino Unido y Marruecos.

Esta adquisición le permite a Konecta posicionarse entre los principales jugadores del mercado mundial de BPO en el marco de su proceso de crecimiento vía adquisiciones. Para Allus representa otro paso decisivo en su camino de internacionalización que en los últimos años tuvo fuerte indicios de aceleración con la cifra récord de 25 mil colaboradores, operaciones en Argentina, Colombia, Perú, presencia en Chile, España y Estados Unidos, vanguardia en servicios social media y customer experience, y una facturación de 220 millones de euros al cierre de 2015.

Allus agradece profundamente a José Romero Victorica el acompañamiento, compromiso y apoyo sostenido durante todos estos años, reconociéndolo como uno de los líderes más valiosos de la compañía, motor y guía clave en el desarrollo y el crecimiento de Allus desde el primer momento hasta hoy.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.