Un negocio gigante para Florida y para el mundo: Nostalgia Cross Generacional (¿por qué Disney y Universal resucitan la Infancia de los adultos en CGI y en Live Animation?)

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Vivimos una época dorada de remakes y re imaginaciones en Hollywood, pero hay una tendencia que destaca: la resurrección de clásicos animados en formato live-action (o casi). Disney, Pixar, Dreamworks, todos parecen estar obsesionados con dar nueva vida a nuestras películas favoritas de la infancia. ¿Simple nostalgia o hay una estrategia maestra detrás? Abróchense los cinturones, porque vamos a analizar este fenómeno a fondo.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Image description

 

Más Allá de la Nostalgia: Decodificando el Fenómeno

Sí, la nostalgia vende. Pero reducir este fenómeno a un simple "recuerdo bonito" sería un error garrafal. Las mentes más brillantes de Hollywood, respaldadas por ejércitos de psicólogos, expertos en marketing y neurocientíficos, están detrás de esta tendencia.

¿Por qué? 

El Factor "Generación Millennials": Los millennials, la generación que creció con estos clásicos, ahora tienen un poder adquisitivo enorme. Las productoras lo saben y están dispuestas a explotar esa nostalgia por experiencias que ya conocen y aman

Un Puente Entre Generaciones: Llevar estos clásicos a una nueva generación crea un vínculo familiar poderoso. Los padres comparten un recuerdo preciado con sus hijos, generando una nueva base de fans y asegurando la rentabilidad a largo plazo

Tecnología al Servicio de la Emoción: El avance en CGI (Computer Generated Imagery) permite recrear mundos mágicos y personajes entrañables con un realismo asombroso. La experiencia se vuelve más inmersiva y emocionante, atrayendo a nuevas audiencias.


Neurociencia y Manipulación (de la Buena): Cómo el Cine Activa Nuestros Botones Emocionales

Las películas no solo entretienen, también despiertan emociones profundas en nuestro cerebro. Los estudios de neurocinematografía han demostrado que las historias familiares, especialmente aquellas que evocan recuerdos felices de la infancia, generan una mayor actividad en áreas del cerebro relacionadas con la empatía, la recompensa y la conexión social.

  • Mira este Teaser Trailer 

¡Nos sentimos bien viendo estas películas y queremos más!

El Efecto "Madelaine Proust" en el Cine: Recordar un momento feliz del pasado a través de una película genera una sensación placentera que asociamos a la marca (Disney, Pixar, etc.). Esto crea una fidelidad a largo plazo y nos predispone a consumir más productos relacionados.

Neuronas Espejo en Acción: Cuando vemos a un personaje querido de nuestra infancia en pantalla, nuestras neuronas espejo se activan, haciéndonos sentir como si estuviéramos viviendo la historia en carne propia.

¿Qué tipo de gerenciamiento diseña esta estrategia diferencial en una empresa? ¿Es aplicable a todo tipo de negocio e industria este pensamiento?

Esta estrategia muy integral requiere pensamiento sistémico de cultura de marca y de marketing crossing, los Heads de cultura, también denominados los nuevos ceos multicompetencias y multiinteligencias conectoras, “los crossing”, son los encargados de pensar vertical, horizontal, transversal y holísticamente.

Follow Us for More Foodie Fun: IG: @infonegociosmiami

¿Quiénes son las mentes maestras detrás de esta estrategia en la industria?

Los Arquitectos de la Nostalgia: De Directores Visionarios a Genios del CGI

Detrás de cada remake exitoso hay un equipo de talentosos artistas y estrategas que trabajan en conjunto:

Directores como Jon Favreau ("El Rey León") y Guy Ritchie ("Aladdin"): Capaces de capturar la esencia del clásico original, al mismo tiempo que aportan una visión fresca y actual.

Estudios de Efectos Visuales como MPC, Weta Digital y Framestore: Empujan los límites de la tecnología CGI para crear mundos y personajes que parecen reales.

Guionistas como Linda Woolverton ("La Bella y la Bestia") y Jeff Nathanson ("El Rey León"): Adaptan las historias clásicas a un lenguaje moderno, sin perder la magia original.

Un Ejército de Psicólogos y Expertos en Marketing crossing: Analizan datos, estudian las reacciones del público y diseñan estrategias para maximizar el impacto emocional y comercial.

 

La nostalgia es un arma poderosa en manos de la industria del entretenimiento. Al comprender los mecanismos psicológicos y emocionales que se activan con estas películas, podemos apreciar la estrategia maestra detrás de este fenómeno. No se trata solo de reciclar historias, sino de crear experiencias que conecten con nuestro niño interior y generen un impacto duradero en nuestra memoria.

¿Preparado para la próxima ola de nostalgia cinematográfica? ¡El futuro promete grandes emociones!

Disfrutá acá el teaser trailer de entrenando a tu dragón: 



Disney y Universal : Nostalgia al Máximo en Live-Action y Nuevas Aventuras Animadas 🎬✨

Prepárate para una avalancha de emociones porque Disney viene con todo en los próximos años. Remakes live-action que te harán revivir tu infancia, secuelas épicas y nuevas historias originales que prometen conquistar nuestros corazones.

¡Toma nota y ve apartando fechas en tu calendario!)

 

Película

Tipo

Resumen

Moana 2

Animación

Moana y Maui vuelven a la acción para enfrentar una nueva amenaza en Oceanía.

Mufasa: El Rey León

Animación

Precuela que explora la historia de Mufasa, el padre de Simba, antes de los eventos de "El Rey León".

Blancanieves

Live-Action

Nueva versión del clásico con Rachel Zegler como Blancanieves y Gal Gadot como la Reina Malvada.

Elio

Animación

Un niño se convierte en embajador de la Tierra en un planeta alienígena.

Lilo & Stitch

Live-Action

Adaptación del clásico de 2002 con una combinación de animación y CGI.

Zootopia 2

Animación

Judy Hopps y Nick Wilde regresan en una nueva aventura junto a una serpiente llamada Gary.

Hoppers

Animación

Una joven transfiere su conciencia a un castor robot para aprender sobre el mundo animal.

Toy Story 5

Animación

Woody, Buzz y la pandilla enfrentan un nuevo desafío: un niño adicto al iPad.

The Mandalorian & Grogu

Live-Action

El Mandaloriano y Grogu regresan en una aventura épica en la pantalla grande.

Frozen 3

Animación

Elsa y Anna emprenden un nuevo viaje lleno de magia y misterio.

Hércules

Live-Action

Adaptación live-action del clásico animado de 1997. Se rumorea que Ariana Grande podría interpretar a Megara.

Cómo Entrenar a tu Dragón (Trilogía)

Live-Action

Nueva trilogía que explora la mitología vikinga y presenta nuevos personajes.

Megamente

Live-Action

El supervillano más incomprendido del cine animado tendrá su propia película con un toque de humor y crítica social.

Atlantis: El Imperio Perdido

Live-Action

Se rumorea que Disney estaría desarrollando una adaptación de este clásico de culto con una estética steampunk y una historia llena de aventuras.

 

¡Y esto es solo el comienzo! 

Ambos tienen muchos más proyectos en desarrollo, por lo que podemos esperar aún más sorpresas en los próximos años. La nostalgia es un motor poderoso, Universal y Disney saben cómo aprovecharla al máximo.

y por si fuera poco:

Los Increíbles 3

Dirigida por el veterano guionista y director de la serie, Brad Bird, Los Increíbles 3 se encuentra actualmente en fase de producción en Pixar. Los Increíbles 2 fue la película de animación más taquillera de todos los tiempos hasta que Intensamente 2 (Inside Out 2) la desbancó del trono.

¿Cuál de estas películas esperas con más ansias? ¡Cuéntanos en instagram!.

 

 

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por 4 cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)