El aprendizaje continuo y el e-learning: un mercado creciente y una solución indispensable para el nuevo mundo

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “El panorama educativo actual está pasando por una revolución como nunca antes hemos visto. Las estadísticas de crecimiento de la industria del aprendizaje electrónico no muestran signos de desaceleración, y se espera que el sector del aprendizaje electrónico corporativo crezca hasta $ 38.000 millones de 2020 a 2024. Las empresas más grandes de EdTech como Coursera ya están valoradas. en más de $ 1.000 millones, y serán la fuerza impulsora de toda la industria de la educación en línea”.

Image description

Hay que destacar que el mercado del e-learning no está igualmente valorizado en todo el mundo, el principal mercado de e-learning es el mercado de Norte America, que concentra el 35 % de toda la rentabilidad del mercado de e-learning de todo el mundo, seguido por el mercado de Asia, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y África.

El mercado de e-learning en Latinoamérica podemos destacar que para el 2023 será un mercado de US$ 3 billones, esto según Statista Research Department , quien estimó que en el 2020 el mercado de Latinoamérica será un mercado con una rentabilidad anual de US$ 2.67 billones.

Hay que destacar que en Latinoamérica el mercado de e-learning más desarrollado y más grande es el de Brasil, seguido por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador.

Uno de los factores que está impulsando el crecimiento del mercado del e-learning en Latinoamérica es la creciente penetración de internet así como el creciente número de teléfonos inteligentes.

Elegir una carrera universitaria a los 18 años de edad ha dejado de ser un evento de decisión irreversible. El cambiante mundo, la incertidumbre por las profesionales del futuro, las nuevas oportunidades y avances tecnológicos constantes, la rapidez de los cambios y la promoción de la adaptabilidad, ponen a prueba al conocimiento e impulsa una preparación continua. El mundo exige estar atentos, cualquiera sea la profesión, a las innovaciones y propuestas que el mercado laboral ofrece. La web e-Student indica: 

¿Qué es el e-learning?

El uso de tecnologías electrónicas para dar acceso a contenido educacional ya sea como programas, cursos, maestrías, doctorados, capacitaciones, especializaciones, posgrados, carreras de grado y otros. Su potencial reside en cierta eficiencia de autogestión del conocimiento, acceso a información desde la virtualidad, tecnologías avanzadas en inteligencia artificial, menores costos y mayor pasividad de oferta, estabilidad del negocio y una industria en constante cambio. Además, promueve la colaboración entre pares más allá de la distancia física, posibilita la elección individual de modos de cursado, se adapta a diferentes necesidades e intereses, expande el conocimiento sin límites geográficos, es potencial opción para grupos vulnerables y rurales, genera un ecosistema de estudiantes y profesores en continuo movimiento del saber. 

El mercado está liderado por algunas compañías que ofrecen oportunidades de aprendizaje en el mundo digital y global. Según una investigación publicada en Brand Essence Research estas son: “Apollo Education Group, Allen Interactions, Inc., Adobe Inc., ILT Solutions, Blackboard Inc., Cisco Systems Inc., GP Strategies Corp., Instructure Inc., Coursepath, NIIT Ltd., Oracle Corp., Pearson Plc, Skillsoft Corp., and Thomson Reuters Corp., Aptara, Inc., CERTPOINT Systems, Inc, Citrix Education, Cornerstone, Meridian Knowledge Solutions, Net Dimensions., Microsoft Corporation, SAP SE, Learning Pool y otras”.
 
Al mismo tiempo, internet y el contenido académico y de calidad ofrecen nuevas oportunidades de estudio y conocimiento a través de carreras universitarias y terciarias, cursos, diplomaturas, especializaciones, posgrados, maestrías, doctorados con modelos blend de aprendizaje, virtual y presencial, cursado puramente virtual y otros de autogestión de aprendizaje. 

Las Universidades más prestigiosas del mundo proponen ofertas educativas de e-Learning y seducen a cientos de miles de profesionales globales en busca de aprendizaje continuo y renovado. De acuerdo Brand Essence Research “el mercado de aprendizaje electrónico está valorado en USD 309,25 mil millones en 2021 y se espera que alcance los USD 1370,56 mil millones para 2028 con una CAGR del 23,7% durante el período de pronóstico”. Para profundizar sobre datos y teniendo en cuenta un estudio de la Universidad de El Paso se considera que “más de 6 millones de estadounidenses siguen una educación en línea. Además, la adopción del concepto de aulas virtuales en varios institutos educativos aumentará el crecimiento del mercado. Estas estrategias se volverán para impulsar el mercado del e-learning en los próximos años. Según la UNESCO, el gasto mundial en I+D ha alcanzado un récord de casi 1,7 billones de USD y unos 10 países representan el 80 % del gasto en I+D”.

Aplicaciones comerciales del E-learning

Las aplicaciones comerciales del e-learning se refieren al sector de venta de cursos online por internet del e-learning.

Entre las principales tecnologías que tenemos en este sector prevalecen las tecnologías de plataformas E-learning modelo SAAS, Plataformas Marketplace y Desarrollo de plataformas propio.

Los principales competidores en este sector son:

  • Udemy
  • Hotmart
  • Teachable
  • Sabionet
  • Thinkific
  • Kajabi

También, el mercado laboral, las open positions y los nuevos oficios, se modifican con mayor frecuencia. Aparecen profesiones y especialidades cada día, desaparecen otras, se renuevan muchas. “Estar al día” con el conocimiento es un nuevo hábito a desarrollar. Sin restar importancia, los jóvenes pertenecen a una generación que se cansa con mayor facilidad, buscan y exploran nuevas aventuras, cambian de trabajo con menos dramatismo y pierden cierta exigencia conservadora. Las experiencias y saberes teóricos son enriquecidos por las habilidades blandas, las inteligencias emocionales y competencias requeridas por el sistema laboral del Siglo XXI. Actitudes, aptitudes y forma de ser son trascendentes para un Curriculum Vitae de estos tiempos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)