Cinco museos de arte tops en Miami que no te podes perder

¿Vivís en Miami o en La Florida? ¿Sos turista? Te damos una valiosa información que pocos te la brindan. Te contamos qué museos de arte tienes que visitar sí o sí.

Image description
ICA
Image description
The Windood Walls
Image description
MOCA
Image description
The Wolfsonian-FIU
Image description
Museum Of Graffiti

Los museos de arte de Miami se nutren de las influencias multiculturales de la región, y exhiben artistas poco explorados de todas partes del mundo.

Estos museos aprovechan la energía intercultural de la región alojando piezas y mostrando perspectivas nuevas para un público contemporáneo, construyendo un legado que busca posicionarse como un pilar para la comunidad artística. 

The Wolfsonian-FIU

Dedicado a las artes del diseño y propaganda de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, este museo está localizado en un edificio art déco del distrito de Miami Beach, en la Avenida Washington 1001 y afiliado al Museo Wolfsoniana de Liguria en Nervi.

El Wolfsonian fue fundado por el coleccionista y filántropo de Miami Beach, Mitchell Wolfson, Jr. en 1986 para exhibición y preservación de su vasta colección personal.​ En 1997 donó la colección y el edificio de tres plantas a la Florida International University.

Mitchell Wolfson pasó muchos años reuniendo sus "tesoros", más de 7.000 objetos procedentes de Norteamérica y Europa a través de los cuáles se reflejan los cambios políticos, culturales y tecnológicos en el mundo antes de la II Guerra Mundial.

En el museo se exhiben muchos objetos curiosos. Hoy, cuenta con una colección que contiene un amplio universo de ideas: electrodomésticos que aceleran el ritmo de trabajo; diseños que unieron culturas; planos arquitectónicos; y propaganda que ayudaron a cambiar el rumbo de la guerra. “Nuestro enfoque principal es el material de Europa y los Estados Unidos, que se extiende a las regiones de América Latina, Asia y África”, expresan en su sitio web.

Horario: 
De miércoles a domingo: De 10:00 a 18:00 horas (viernes hasta las 21:00).
Lunes y martes: cerrado.

Precio: 
Adultos a US$ 12 
Estudiantes, tercera edad y niños de 6 a 18 años: US$ 8 
Menores de 6 años, entrada gratuita.

The Wynwood Walls

Con más de 20.000 m2 de recorrido al aire libre, The Wynwood Walls fue concebido por Tony Goldman en 2009. Él estaba buscando algo grande para transformar el distrito de mercados de Wynwood, y la gran cantidad de edificios de almacenes sin ventanas, fueron el lienzo perfecto para llenarlos de arte callejero jamás visto en un solo lugar.

Comenzando con el complejo de seis edificios separados de las calles 25 y 26, su objetivo era crear un centro donde la gente pudiera moverse y explorar, y desarrollar el potencial peatonal de la zona.

The Wynwood Walls se convirtió en una importante declaración de arte con el compromiso de Tony con el graffiti y el arte callejero, un género que él creía que no era apreciado ni respetado históricamente. 

En 2010, aprovechando el impulso del año anterior, Goldman Properties agregó 10 artistas más a su lista de Walls. Abrieron Wynwood Doors, el guiño de Tony Goldman a las galerías de retratos tradicionales y ampliaron el programa de murales fuera de los muros.

Desde su inicio, el programa The Wynwood Walls ha visto a cientos de artistas que representan a muchos países y ha cubierto más de 80,000 pies cuadrados de paredes. Se han convertido en un destino internacional imperdible, con una cobertura mediática que incluye al New York Times, BBC News, Vanity Fair y Forbes, quienes los mencionan junto con Wynwood en su lista de los barrios más modernos de Estados Unidos. The Walls también fue un foco de la serie documental Here Comes the Neighborhood, que narra la creación y evolución del vecindario de Wynwood.

Con cada año, The Wynwood Walls se esfuerza por expandir su amplitud, presentar artistas emergentes y conocidos y traer arte de clase mundial a la comunidad.

MOCA

El Museo de Arte Contemporáneo se extendió desde el Centro de Arte Contemporáneo original, que fue inaugurado en 1981 en un modesto espacio de galería individual. El Museo inauguró un nuevo edificio en 1996 diseñado por Charles Gwathmey de GSNY, quien trabajó en conjunto con la firma de Miami Gelabert-Navia en la creación del espacio. El museo es un sitio para descubrir nuevos artistas, contemplar la obra de maestros contemporáneos y aprender sobre nuestro patrimonio cultural vivo.

En 1995, el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) se convirtió en una institución de colección en un momento en que ningún otro museo en el condado de Miami-Dade estaba reuniendo una colección que documentara el arte contemporáneo. La reputación de MOCA de discernir la visión curatorial atrajo de inmediato el apoyo de los líderes comunitarios del sur de la Florida.

Hoy en día, MOCA alberga una colección de más de 400 obras de artistas contemporáneos locales, nacionales e internacionales, incluidos Pablo Cano, Teresita Fernández, Keith Haring, Alex Katz, Edward Ruscha y George Segal.

MOCA North Miami presenta el arte contemporáneo y sus influencias históricas a través de exposiciones, programas educativos y colecciones. Inspirado por las comunidades que lo rodean, el museo conecta a diversas audiencias. Brindando un lugar para encontrar nuevas ideas y voces, y fomentar un amor por las artes de por vida.

Horarios: 
Miércoles: 12pm – 7pm
Jueves – Domingo: 10am – 5pm
Lunes – Martes: Cerrado

Precio:
Entrada general: US$ 10
Estudiantes, personas mayores y visitantes que se identifican como discapacitados: US$ 3
Menores de 12 años, entrada gratuita.

ICA
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) se dedica a promover la experimentación continua en el arte contemporáneo, promover nuevos estudios y fomentar el intercambio de arte e ideas en toda la región de Miami e internacionalmente. A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección.

A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección, ICA Miami proporciona una importante plataforma internacional para el trabajo de artistas locales, emergentes y poco reconocidos, y promueve la apreciación y comprensión pública del arte más innovador de nuestro tiempo. El museo está profundamente comprometido a proporcionar acceso público y abierto a la excelencia artística al ofrecer entrada gratuita durante todo el año.

Horario:
Miércoles a Domingo: de 12 a 18 h
Lunes a Martes: cerrado

Horas para personas mayores: 11 a. m. a 12 p. m.

Museum Of Graffiti

Habiendo muy pocos museos dedicados al arte callejero, Museum Of Graffiti se formó para preservar la historia del graffiti y celebrar su surgimiento en el diseño, la moda, la publicidad y las galerías.

La experiencia del museo incluye un espacio de exhibición interior, once murales exteriores y una galería de bellas artes. Además, tiene una tienda de regalos con artículos de edición limitada y artículos exclusivos de los grafiteros más talentosos del mundo.

Horario:
Abierto todos los días

Lun-Vie: 11am ‒ 6pm
Sáb-Dom: 11am ‒ 7pm

Horario sujeto a cambios por vacaciones y eventos especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por 4 cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

Messi y las claves, de local, para la remontada del Inter Miami en la Concachampions hoy

(Por Ortega y XDXT desde Miami) En el vibrante universo del fútbol, cada partido se convierte en un microcosmos de estrategia, pasión y emoción. El Inter Miami, liderado por la leyenda Lionel Messi, busca revertir una desventaja de 1-0 en su serie contra Los Ángeles FC en la Concachampions. Este encuentro no solo es crucial para el equipo, sino que también representa una oportunidad significativa para los aficionados y los analistas deportivos de observar cómo se entrelazan habilidades, tácticas y la influencia de las estrellas del fútbol. Exploramos los aspectos más relevantes de este partido, brindando datos duros, tips estratégicos y un análisis profundo que captura la atención del lector.

(Lectura de información ágil: tiempo estimado 3 minutos)