Art Basel prepara la edición más grande en Miami Beach para su aniversario Nº 20

(Por Belén Gandolfo Screpante) Art Basel Miami Beach, la feria de arte más grande de los Estados Unidos, se hace aún más grande para su edición del 20 aniversario. La próxima feria de 2022, programada para realizarse del 1 al 3 de diciembre con días de presentación preliminar del 29 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach, albergará a 283 expositores de 38 países y territorios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta ocasión reunirá una vez más a algunas de las mejores galerías del mundo, incluidas Gagosian, Hauser & Wirth, Pace, David Zwirner, Lisson Gallery, Thaddaeus Ropac, White Cube Gladstone Gallery, Massimo De Carlo, Gallery Hyundai, Kukje Gallery, Lehmann Maupin, LGDR, Kurimanzutto, Mendes Wood DM, Victoria Miro, Nara Roesler, Sprüth Magers y Templon.

Otras empresas influyentes de todo el mundo que participarán son A Gentil Carioca (de Río de Janeiro y São Paulo), Carlos/Ishikawa (Londres), David Castillo (Miami), Commonwealth and Council (Los Ángeles), Jeffrey Deitch (Los Ángeles, Nueva York), Goodman Gallery (Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Londres), Mariane Ibrahim (París, Chicago), Jenkins Johnson Gallery (Nueva York, San Francisco), Casey Kaplan (Nueva York), David Kordansky Gallery (Los Ángeles), mor charpentier (Bogotá, París), Peres Projects (Berlín, Milán, Seúl), Michael Rosenfeld Gallery (Nueva York) y Jessica Silverman (San Francisco).

Además, participarán por primera vez 26 galerías, incluidas Alexandre Gallery (Nueva York), And Now (Dallas), Edel Assanti (Londres), Bridget Donahue (Nueva York), K Art (Buffalo), P21 (Seúl), Queer Thoughts (Nueva York), Chris Sharp Gallery (Los Ángeles), Sultana (Arles y París) y Yavuz Gallery (Redfern y Singapur).

Junto a la sección principal de Galerías, la feria también contará con 19 expositores en la sección Posiciones para presentaciones individuales de artistas emergentes, 23 galerías en Nova para trabajos nuevos de hasta tres artistas, 17 galerías en Encuesta para trabajos realizados antes de 2000 y 11 expositores en Ediciones para estampas y obras editadas. (Los detalles sobre las secciones Meridians y Kabinett se anunciarán en una fecha posterior).

Art Basel Miami Beach expondrá obras de pintura, escultura, fotografía y arte digital "creadas por maestros modernos y contemporáneos al igual que una nueva generación de artistas emergentes", quienes arribarán en más de un 50 % de los casos de la mano de galerías ubicadas en América del Norte y del Sur, como señaló la organización en un comunicado.

En esa línea, el director global de Art Basel, Marc Spiegler, destacó que a lo largo de las últimas dos décadas, la edición en Miami Beach "ha reforzado su posición como la principal feria de arte de la región (uniendo las escenas artísticas de América del Norte y del Sur, Europa y más allá)", además de impulsar "la profunda transformación cultural de la ciudad".

"La variedad cada vez más diversa de galerías y voces de artistas representadas hacen que nuestra exposición sea más rica y sólida que nunca", añadió.

Galleries, la sección principal de la feria, reunirá un total de 213 galerías de todo el mundo, algunas de las cuales regresan a este evento tras la suspensión de la edición de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19, como informó la organización.

Las muestras individuales de nuevos artistas volverán a concentrarse en la sección Positions, que este año exhibirá el trabajo de 19 artistas, entre los que figuran la nigeriana Tonia Nneji y la estadounidense de origen hispano Leslie Martínez.

Por su parte, a través de la galería francesa Mitterrand el artista cubano Agustín Cárdenas presentará "inusuales" esculturas de madera, mármol y bronce, así como obras en papel, dentro de la sección Survey, especializada en obras creadas antes del 2000 y que este año albergará a 17 galerías, según dijo Art Basel Miami Beach.

La organización señaló que en las próximas semanas ofrecerá detalles sobre su novel sección Meridians, que acoge esculturas e instalaciones a gran escala, así como videos y performances.

La edición de 2021 de Art Basel Miami Beach cerró con buena asistencia de público (aunque menor que la de 2019) e importantes ventas, entre ellas un Picasso de 1967, “Mousquetaire et Femme a la Fleur”, que vendió la galería Helly Nahmad por casi US$ 20 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

Messi y las claves, de local, para la remontada del Inter Miami en la Concachampions hoy

(Por Ortega y XDXT desde Miami) En el vibrante universo del fútbol, cada partido se convierte en un microcosmos de estrategia, pasión y emoción. El Inter Miami, liderado por la leyenda Lionel Messi, busca revertir una desventaja de 1-0 en su serie contra Los Ángeles FC en la Concachampions. Este encuentro no solo es crucial para el equipo, sino que también representa una oportunidad significativa para los aficionados y los analistas deportivos de observar cómo se entrelazan habilidades, tácticas y la influencia de las estrellas del fútbol. Exploramos los aspectos más relevantes de este partido, brindando datos duros, tips estratégicos y un análisis profundo que captura la atención del lector.

(Lectura de información ágil: tiempo estimado 3 minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)