Neuquén presenta su oferta turística invernal en Buenos Aires

Con la presencia del Ministro de Turismo, Daniel Scioli, del gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, del ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, intendentes de las localidades cordilleranas y otros funcionarios, se presentó en el Palacio Duhau la oferta turística invernal de la provincia de Neuquén. El evento destacó los servicios, centros de esquí, plazas hoteleras y promociones para este invierno.

El producto “Nieve” es uno de los pilares económicos de Neuquén, influyendo significativamente en las regiones sur y centro de la provincia. Neuquén posee la oferta de nieve más destacada de Argentina, con cuatro centros de esquí: Caviahue, Cerro Bayo, Chapelco y Lago Hermoso. Además, cuenta con dos parques de nieve, Batea Mahuida y Primeros Pinos, un parque recreativo turístico en El Llano cerca de Andacollo, y tres parques recreativos asociados a la nieve habilitados por Parques Nacionales: C4, “Laguna Seca” Patagonia Point y Arroyo Partido.

La provincia dispone de 2.510 hectáreas esquiables, 99 pistas de esquí para todos los niveles y 45 medios de elevación de distintas características. Los destinos turísticos vinculados directamente con la nieve incluyen San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo, mientras que otros cinco destinos están asociados a la oferta invernal: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.

En total, hay 724 alojamientos y 20.566 plazas habilitadas para la temporada invernal, lo que representa el 84% de la oferta habilitada en la provincia. En cuanto a la conectividad aérea, el aeropuerto de Chapelco incrementará su frecuencia con cuatro vuelos semanales adicionales respecto a 2023 y mantendrá una conexión con Brasil vía Buenos Aires, con un vuelo que parte de San Pablo.

La presentación de la oferta invernal de Neuquén refleja el compromiso de la provincia en consolidarse como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo una variada y amplia gama de servicios para los amantes de la nieve y el turismo invernal.

Durante la presentación, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia del turismo invernal para la economía provincial. "El turismo de nieve no solo atrae visitantes nacionales e internacionales, sino que también genera empleo y desarrollo económico en nuestras comunidades. Cada temporada invernal es una oportunidad para mostrar la belleza natural y la infraestructura de calidad que Neuquén tiene para ofrecer", afirmó Figueroa.

El Ministro de Turismo, Daniel Scioli, también subrayó el esfuerzo continuo de la provincia para mejorar y diversificar su oferta turística. “Neuquén ha invertido significativamente en infraestructura turística y capacitación del personal para garantizar una experiencia de primer nivel. Además, la provincia trabaja constantemente en promociones y acuerdos con operadores turísticos para atraer a más visitantes cada año”, señaló Scioli. La conectividad aérea mejorada es un ejemplo claro de estos esfuerzos, facilitando el acceso a los principales destinos invernales.

La diversidad de actividades disponibles es otro atractivo crucial de la oferta de Neuquén. Además del esquí y snowboard, los turistas pueden disfrutar de excursiones en trineo, paseos en moto de nieve, trekking y la observación de la fauna y flora local en los parques recreativos. Estos servicios complementarios no solo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también extienden la temporada turística, brindando oportunidades de recreación durante toda la estancia. La combinación de servicios de alta calidad, infraestructura robusta y un entorno natural espectacular asegura que Neuquén siga siendo un destino preferido para el turismo invernal en Argentina.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.