Llega la edición invierno de Entre Chacras (en el DUAM): un festival de emprendedores, música y gastronomía

El domingo 7 de julio se celebrará la 9na edición del festival Entre Chacras en el Espacio DUAM de Neuquén. Este evento, conocido como "Encuentro", se desarrollará de 12 a 20 horas y la entrada será libre y gratuita, ideal para disfrutar en familia.

Entre Chacras es un festival de emprendedores, música y gastronomía del Alto Valle con dos años de trayectoria, creado por Valeria Daposo y Karina Martínez. Este espacio es perfecto para pasar el día en familia o con amigos, con propuestas que aseguran el disfrute de todos. La edición "Encuentro" contará con más de 70 emprendimientos de diversos rubros, incluyendo indumentaria, decoración, cosmética, bijouterie y marroquinería, además de un patio gastronómico para almorzar, picar algo o tomar una rica merienda.

Participarán en el patio gastronómico emprendimientos como Casa Bella, Jaccod, Ajo Negro, Moka, Café Conciencia, Lucciana Sin Tacc y Yunta. También habrá numerosos stands en la sección Almacén de Sabores, ofreciendo tés, alfajores, chocolates, mermeladas, aceites, frutos secos y bebidas de producción artesanal y local.
Dado el inicio de las vacaciones de invierno, el espacio Kids para los más pequeños tendrá mayor protagonismo y estará a cargo de Todo Verde, incluyendo juegos y actividades para que los niños puedan explorar y divertirse. Para ingresar a este sector se deberá abonar un arancel.

La música en vivo será presentada por Vale Oliva, quien interpretará un repertorio variado de canciones nacionales e internacionales, de rock y melódico. Vale Oliva, cantante y profesora de canto neuquina, comenzó su carrera a los 8 años y actualmente brinda clases y se presenta en diferentes escenarios y eventos de la zona.

Las organizadoras del festival, Karina Martínez y Valeria Daposo, son figuras destacadas en el ámbito emprendedor de la región. Karina Martínez, nacida en General Roca y residente en Neuquén, ha desarrollado múltiples emprendimientos y busca continuamente oportunidades de desarrollo personal. Valeria Daposo, asesora de imagen con 13 años de experiencia, se dedica a generar contenido en redes sociales para marcas y empresas.

El Festival Entre Chacras nació a finales de 2021 con el objetivo de crear un espacio diferente para disfrutar al aire libre, fomentando la comunidad de emprendedores locales. Con siete ediciones previas, la del 7 de julio, "Encuentro", promete ser un evento inolvidable. "Entre Chacras nace como una necesidad de invitar a la gente a vivir una experiencia diferente, algo que hasta el momento sentíamos que no existía en la zona: reunir en un espacio abierto, al aire libre y en contacto con la naturaleza, a emprendedoras, gastronomía, arte y música en vivo", explicaron las organizadoras.

El festival no solo se destaca por la variedad de productos y gastronomía, sino también por la oportunidad que brinda a los emprendedores locales de mostrar y vender sus productos. Este tipo de eventos son vitales para el crecimiento de la economía local, ya que permiten a los emprendedores dar a conocer sus marcas, establecer contactos y generar ventas directas en un ambiente amigable y distendido. La interacción directa con los clientes también les ofrece una valiosa retroalimentación que les ayuda a mejorar y adaptar sus productos a las necesidades del mercado.

Además, la edición de invierno del festival coincide con un momento especial del año, las vacaciones de invierno, lo que lo convierte en una opción ideal para las familias que buscan actividades recreativas durante este período. La combinación de emprendimientos, buena comida, entretenimiento para niños y música en vivo asegura que cada miembro de la familia encuentre algo que disfrutar. Esta integración de diversos elementos en un solo evento refleja el espíritu comunitario y la celebración de la cultura local, haciendo de Entre Chacras un evento esperado y apreciado por la comunidad de Neuquén y sus alrededores.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.