Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.

Los créditos se dividen en dos categorías: capital de trabajo y pequeñas inversiones. Para el capital de trabajo, los fondos pueden destinarse a la transformación digital (equipamiento 4.0, consultorías, etc.), adquisición de mercadería y adecuación de vidrieras y marquesinas, con un límite de 2 millones de pesos, un plazo de gracia de 3 meses y un período de amortización de hasta 6 meses. En cuanto a pequeñas inversiones, los créditos pueden alcanzar los 3 millones de pesos, con un plazo de gracia de 6 meses y hasta 12 meses de amortización. Además, los proyectos o empresas liderados por mujeres recibirán un subsidio de tasa del 3 por ciento.

Este financiamiento es parte del Programa de Apoyo al Comercio Minorista del Centro PyME-Adeneu, que también ofrece capacitaciones y asistencias técnicas. En 2023, esta línea de créditos benefició a 14 comercios con un total de 26 millones de pesos otorgados.

Adicionalmente, el Centro PyME-Adeneu y el Banco Provincia del Neuquén (BPN) han firmado un convenio para implementar un ciclo de educación financiera dirigido a pymes y emprendedores. En particular, el curso "Planificación financiera para comerciantes minoristas" se realizará el 3 de julio a las 14 horas en el auditorio del Centro PyME-Adeneu en la ciudad de Neuquén. Este curso es gratuito y tiene cupos limitados, por lo que es necesario inscribirse previamente en el Campus de Capacitación del Centro PyME-Adeneu a través de su sitio web.
Para más información sobre la línea de créditos, los comerciantes pueden contactar al Centro PyME-Adeneu mediante el correo electrónico mgrande@adeneu.com.ar.

Esta nueva iniciativa del gobierno provincial busca dinamizar el sector minorista en Neuquén, ofreciendo a los pequeños y medianos comerciantes las herramientas necesarias para modernizarse y mejorar sus operaciones. La inclusión de la transformación digital como uno de los destinos del capital de trabajo subraya la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que puede significar un impulso significativo en la competitividad y eficiencia de estos negocios. Asimismo, la opción de adecuar vidrieras y marquesinas puede ayudar a los comercios a mejorar su atractivo visual y atraer más clientes, incrementando sus ventas y presencia en el mercado.

Además, el apoyo específico a proyectos liderados por mujeres refleja un esfuerzo por fomentar la equidad de género en el ámbito empresarial, reconociendo y promoviendo el papel crucial de las mujeres en el desarrollo económico. La capacitación financiera, por otro lado, es un complemento esencial para este programa, ya que proporciona a los comerciantes las habilidades necesarias para gestionar sus finanzas de manera efectiva, planificar su futuro económico y asegurar la sostenibilidad de sus negocios a largo plazo. Con estas medidas, Neuquén apuesta por un crecimiento inclusivo y sostenible de su sector minorista, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para los emprendedores.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.