El Ministerio de Turismo y las agencias de viajes diseñan una nueva norma legal para el sector

El Ministerio de Turismo provincial y la Asociación Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y Valle de Río Negro (AAAVT) están colaborando para desarrollar una nueva normativa legal que permitirá la apertura y comercialización responsable de las empresas dedicadas a la actividad turística. Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar la seguridad y la calidad para los consumidores.

En una reunión reciente, las autoridades discutieron la creación de un marco regulatorio que incluirá acciones de habilitación, fiscalización y asesoramiento para las empresas de viajes y turismo en la provincia del Neuquén. Esta iniciativa forma parte de los lineamientos de trabajo establecidos bajo la visión integral del turismo promovida por la actual gestión de gobierno.

El nuevo marco legal definirá los requisitos necesarios para que las agencias de viajes puedan operar de manera segura y responsable, asegurando la calidad de los servicios ofrecidos a los consumidores. Entre los participantes de la reunión estuvieron la directora provincial de Legal y Técnica, Victoria Formica; la directora provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, María Carolina Molins; la directora general de Habilitaciones de Servicios Turísticos, María del Carmen Aguilar, y el director de Inspecciones Turísticas, Carlos Alberto Vilanova. Por parte de la AAAVT, participaron Javier Barrueto, Lucia Bissi y Mariana Machado.

Además de establecer los requisitos de habilitación, la nueva normativa incluirá procedimientos específicos para la fiscalización de las agencias de viajes. Estos procedimientos estarán diseñados para garantizar que las empresas cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos, protegiendo así los derechos de los consumidores. El asesoramiento también será una parte integral de la norma, brindando a las empresas de turismo la orientación necesaria para cumplir con las regulaciones y mejorar continuamente sus servicios.

Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado destaca la importancia de la colaboración en la creación de políticas que beneficien tanto a las empresas como a los consumidores. La nueva normativa se espera que no solo fortalezca la industria turística en la provincia del Neuquén, sino que también sirva como modelo para otras regiones que buscan mejorar la calidad y la seguridad en el sector turístico.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.