Delicias del Neuquén convocó a 550 personas a disfrutar de la pastelería local y regional

El evento Delicias del Neuquén, que forma parte de la serie Confluencia de Sabores, se llevó a cabo con el propósito de impulsar la gastronomía local y regional, centrándose esta vez en la pastelería. La actividad tuvo lugar en el Hotel Casino Magic y logró convocar a 550 personas, quienes disfrutaron de una variada oferta de productos de pastelería, panificación, infusiones y chocolatería, gracias a la participación de 10 destacados pasteleros de la ciudad y sus alrededores.

Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, destacó la diversidad de productos y actividades ofrecidas durante el evento. Además de las delicias gastronómicas, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a charlas impartidas por expertos en pastelería y panificación. Fernández enfatizó que uno de los objetivos del evento es fortalecer la actividad de los elaboradores locales y crear una identidad gastronómica tanto local como regional.

Entre los emprendimientos gastronómicos que participaron, Martin Jaccod, chef y asesor del evento, mencionó a La Postrería, Ajo Negro almacén deli, Valencia panificados, Bardas del Neuquén, Natina Alfajores y chocolatería, El Rincón del chocolate, Casa Bella, Mon’s Café y la Escuela de Cocineros Patagónicos. Jaccod también destacó la importancia de impulsar la gastronomía mediante el turismo y señaló que el evento incluyó demostraciones de pastelería moderna, clases de pastelería vegana y de chocolatería.

Este es el segundo evento de Confluencia de Sabores, habiendo sido el primero dedicado a Gastronomía y Productores. Jaccod concluyó que la intención es seguir organizando eventos de este tipo para continuar promoviendo la gastronomía local y regional.

La subsecretaria Fernández subrayó el impacto positivo que estos eventos tienen en la comunidad, no solo en términos económicos, sino también en la promoción de la cultura y el talento local. “Este tipo de encuentros permite a los pasteleros y panaderos mostrar su creatividad y habilidades, además de abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración,” explicó Fernández. Asimismo, destacó la importancia de generar un espacio donde la comunidad pueda apreciar y valorar los productos elaborados en la región.

Por su parte, Martin Jaccod expresó su satisfacción con la respuesta del público y la calidad de los productos presentados. “Es alentador ver la pasión y dedicación de los pasteleros y panaderos locales. Cada uno de ellos aporta algo único y especial, lo que enriquece nuestra oferta gastronómica y nos distingue como destino,” comentó Jaccod. También señaló que la inclusión de demostraciones y clases prácticas añade un valor educativo al evento, permitiendo a los asistentes aprender nuevas técnicas y tendencias en pastelería.

El éxito de Delicias del Neuquén reafirma el compromiso de la ciudad con el desarrollo del turismo gastronómico. Los organizadores ya están planificando futuras ediciones de Confluencia de Sabores, con la intención de incluir una mayor diversidad de productos y actividades. “Queremos que estos eventos sean una plataforma permanente para que nuestros productores y artesanos puedan crecer y darse a conocer,” afirmó Jaccod. La visión a largo plazo es consolidar a Neuquén como un referente en la escena gastronómica nacional e internacional.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.