The Conversation

Lun 14/06/2021

Arranca la Eurocopa 2021: así será la cobertura del torneo más esperado

La espera ha llegado a su fin. Esta noche arranca la Eurocopa 2021, uno de los torneos más esperados de los últimos años. Los aficionados al fútbol podrán disfrutar de todos los partidos a través de Mediaset, que emitirá todos los encuentros en sus canales principales. 

Autor:
  • La espera ha llegado a su fin. Esta noche arranca la Eurocopa 2021, uno de los torneos más esperados de los últimos años. Los aficionados al fútbol podrán disfrutar de todos los partidos a través de Mediaset, que emitirá todos los encuentros en sus canales principales. 

Mié 09/06/2021

Una lectura geopolítica de la Eurocopa de fútbol (Inglaterra vs. Escocia, más que un partido más)

(Por Xavier GinestaUniversitat de Vic – Universitat Central de CatalunyaRobert Schuman, ministro francés de exteriores y uno de los arquitectos del actual proyecto europeo, predijo: “Antes de ser una alianza militar o una entidad económica, Europa ha de ser una comunidad cultural en el sentido más elevado del término”.

Autor:
Mar 08/06/2021

¿Es usted feliz en el trabajo? Estos son los requisitos que su empresa debería cumplir

(Por Andrea Castro MartínezUniversidad de Málaga y Pablo Díaz MorillaUniversidad de Málaga) La diversión en el trabajo está ligada a la felicidad en el trabajo, que es una aspiración de la mayor parte de los empleados. La felicidad en el trabajo se denomina Happiness at Work (HAW), según la nomenclatura habitual empleada en la literatura académica anglosajona.

Autor:
Lun 07/06/2021

¿Salió el SARS-CoV-2 de un laboratorio?

(Por Ignacio López-GoñiUniversidad de NavarraEl pasado 14 de mayo, un grupo de científicos de universidades como Harvard, Chicago, Toronto, Cambridge, Yale, Stanford, Berkeley y otras, publicaron una carta en la revista Science en la que solicitaban seguir estudiando el origen del SARS-CoV-2:

Autor:
Mié 02/06/2021

Madrid como problema territorial de España (por qué urge tomar el tema)

(Por Constantino Cordal RodríguezUniversidade de VigoDesde el siglo XVIII hasta hace poco más de cuatro décadas, España se caracterizó por ser un Estado políticamente centralizado. Durante ese largo periodo, Madrid creció, demográfica y económicamente, más que ningún otro territorio español, sobre todo en la segunda mitad de la centuria pasada. Favorecida por los efectos de su capitalidad y por la configuración de una red radial de infraestructuras viarias, atrajo población y riqueza de buena parte de la península ibérica.

Autor:
  • (Por Constantino Cordal RodríguezUniversidade de VigoDesde el siglo XVIII hasta hace poco más de cuatro décadas, España se caracterizó por ser un Estado políticamente centralizado. Durante ese largo periodo, Madrid creció, demográfica y económicamente, más que ningún otro territorio español, sobre todo en la segunda mitad de la centuria pasada. Favorecida por los efectos de su capitalidad y por la configuración de una red radial de infraestructuras viarias, atrajo población y riqueza de buena parte de la península ibérica.

Lun 31/05/2021

Guía práctica para ahorrar con la nueva factura de la luz (valle, neutro y pico)

(Por Javier Martínez MorontaUNIR - Universidad Internacional de La Rioja) Como si del efecto 2000 se tratase, la fecha del 1 de junio de 2021 viene sonando fuerte en nuestros bolsillos. Ese día, en España entrará en vigor la (temida) nueva factura de la luz, que viene a modificar nuestros patrones de consumo para buscar, en definitiva, un gasto energético menor.

Autor:
Mié 26/05/2021

Las ventajas de una 'mochila austriaca' en la vida laboral de los trabajadores españoles

(Por Gayle AllardIE UniversityCada opción política tiene sus pros y sus contras. Pero hay casos en los que los inconvenientes son tan pequeños que parecen casi irrelevantes. Ésta es la situación de la mochila austriaca, un modelo de indemnización laboral basado en cuentas individuales de capitalización para la movilidad que parece hecho a medida para iniciar la transformación del mercado laboral que España necesita.

Autor:
  • (Por Gayle AllardIE UniversityCada opción política tiene sus pros y sus contras. Pero hay casos en los que los inconvenientes son tan pequeños que parecen casi irrelevantes. Ésta es la situación de la mochila austriaca, un modelo de indemnización laboral basado en cuentas individuales de capitalización para la movilidad que parece hecho a medida para iniciar la transformación del mercado laboral que España necesita.

Mar 18/05/2021

Activismo, el compromiso de la micropolítica

(Por Isabel Ruiz-MoraUniversidad de MálagaLos activistas se han convertido en defensores de derechos adquiridos, en voces que denuncian injusticias, atropellos y falta de transparencia. Son muchos los que se enfrentan a estigmas y críticas, incluso jugándose la vida por ello.

Autor:
  • (Por Isabel Ruiz-MoraUniversidad de MálagaLos activistas se han convertido en defensores de derechos adquiridos, en voces que denuncian injusticias, atropellos y falta de transparencia. Son muchos los que se enfrentan a estigmas y críticas, incluso jugándose la vida por ello.

Lun 17/05/2021

Las cañas de Díaz Ayuso

(Por Marcos CánovasUniversitat de Vic – Universitat Central de CatalunyaLos resultados de las recientes elecciones a la Asamblea de Madrid han sido analizados desde perspectivas muy diversas y se han considerado tanto los aciertos estratégicos de la campaña que ha llevado a la victoria a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, como los errores o limitaciones de otras propuestas.

Autor:
  • (Por Marcos CánovasUniversitat de Vic – Universitat Central de CatalunyaLos resultados de las recientes elecciones a la Asamblea de Madrid han sido analizados desde perspectivas muy diversas y se han considerado tanto los aciertos estratégicos de la campaña que ha llevado a la victoria a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, como los errores o limitaciones de otras propuestas.

Vie 14/05/2021

¿Hay vida más allá de WhatsApp?

(Por Iago RamosUniversidad de SalamancaEl smartphone es una tecnología transparente. La fascinación que nos genera su pantalla define nuestro presente porque hemos descargado una parte de nuestra vida en él. Pero, si no queremos que se convierta en una herramienta de control, tenemos que ir más allá del cristal. Entender que nos conecta con personas reales, y reflexionar sobre la política del ciberespacio.

Autor:
  • (Por Iago RamosUniversidad de SalamancaEl smartphone es una tecnología transparente. La fascinación que nos genera su pantalla define nuestro presente porque hemos descargado una parte de nuestra vida en él. Pero, si no queremos que se convierta en una herramienta de control, tenemos que ir más allá del cristal. Entender que nos conecta con personas reales, y reflexionar sobre la política del ciberespacio.

Mar 11/05/2021

Treinta años después, Europa culmina la liberalización del transporte ferroviario

(Por Antonio Jesús Alonso TimónUniversidad Pontificia Comillas2021 ha sido declarado por la UE el año europeo del ferrocarril (#EUYearofRail). ¿El motivo? Es el primer año de plena aplicación del cuarto paquete ferroviario, la última fase del proceso de liberalización del transporte ferroviario que comenzó en 1991.

Autor:
Lun 10/05/2021

La nueva factura de la luz impone nuevos horarios para hacer la colada

(Por Juan Luis Sancha GonzaloUniversidad Pontificia ComillasEl 1 de junio comenzará en España una nueva forma de facturación que, sin afectar a los costes del sistema, supondrá una diferente forma de asignación de los mismos a los consumidores. Este cambio puede situarse en la larga trayectoria de reformas que han hecho posible un mayor protagonismo de los consumidores.

Autor: