Heineken España crece en el canal de alimentación, impulsada por la innovación de sus cervezas

Heineken España, que cuenta con marcas como Heineken, Cruzcampo, El Águila, Ladrón de Manzanas o Amstel, entre otras, elevó 0,8 puntos porcentuales su cuota de mercado en España en 2024, logrando crecer tanto en hipermercados como supermercados, impulsada por la innovación.

Image description

En concreto, la cervecera, que gana presencia en el canal de alimentación, ha destacado en los últimos tres años como uno de los 'top tres' fabricantes según el ranking Advantage 2024.

"El éxito que hemos cosechado en el canal de alimentación es el reflejo de nuestro compromiso constante con la innovación, la calidad de nuestros productos y la estrecha colaboración con nuestros clientes", ha explicado el director de Ventas y Alimentación de Heineken España, Iñaki Olazábal.

La firma cuenta con un amplio porfolio de bebidas que incluye marcas como Cruzcampo, Amstel y El Águila, o internacionales como Heineken o Desperados, la 'cider' y tinto de verano de Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness y Paulaner, entre otras, según informa la cervecera.

En este contexto, cuatro de las cinco principales innovaciones en valor del último año en el sector de la cerveza, según datos de la consultura NIQ, pertenecen al amplio porfolio de la compañía, incluyendo El Águila Sin Filtrar 0,0, reconocida como 'top' innovación en cervezas en su lanzamiento por Kantar.

En el contexto actual, Heineken España reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y su ambición en el terreno de la sostenibilidad, consolidando su posición como líder en la dinamización de la categoría cervecera.

Así, en los últimos 15 años ha lanzado más de 50 innovaciones y ha sido pionera en la introducción de dos nuevas categorías en España como son las 'radler' o las 'cider', con Ladrón de Manzanas. Gracias a ello, sus innovaciones son las que más compradores atraen al sector cervecero -más de un millón de hogares han comprado alguna de sus innovaciones-, según los últimos datos de Kantar.

LOGRA SU OBJETIVO DE TENER UNA 0% ALCOHOL EN SUS MARCAS ESTRATÉGICAS

Además, la cervecera también destaca en el segmento Sin y 0,0, más recientemente con El Águila Sin Filtrar 0,0, pero también con una amplia variedad de opciones 0,0 en marcas como Heineken, Amstel o Cruzcampo. Así, la cervecera ha cumplido con su objetivo de lograr al menos una variedad 0% alcohol en sus cuatro marcas estratégicas.

Una categoría, la de sin alcohol donde España se consolida como el mayor mercado del mundo y que en 2024 creció un 4%. Así, España es líder en producción y consumo de esta variedad, con un 14% sobre el total de la cerveza, ya que más de uno de cada cuatro españoles reconoce que ya consume cerveza sin.

ESPAÑA, MERCADO "CLAVE" PARA LA FIRMA EN EUROPA Y EL MUNDO

De esta forma, Heineken aportó 4.837 millones de euros al PIB nacional en 2023, una cifra que equivale al 0,3% del PIB nacional, según se desprende de los datos del 'Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal', elaborado por PwC para Heineken España.

En concreto, por cada euro generado con su negocio (PIB directo), la cervecera aporta un total de 11 euros al conjunto de la economía del país.

Estas cifras muetran que España es un mercado clave para la cervecera en Europa y en el mundo y en el que está presente desde hace más de 120 años. Así, la filial española es la segunda mayor vendedora de cerveza de la compañía en Europa y la sexta en el ranking mundial.

En su apuesta por el mercado nacional, en los últimos tres ejercicios la compañía ha invertido casi 190 millones de euros solo en activos fijos y 30 millones en iniciativas de sostenibilidad y acción social, además de potenciar la competitividad del sector hostelero con más de 700 millones de euros.

Además, el compromiso del grupo por el mercado español se muestra en que el 98% de la producción de sus cervezas y 'ciders' se realiza en sus cuatro fábricas en España (Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén).

La contribución total de la cervecera representa un 28% de todo el valor añadido generado por la cerveza en España. Además, aportó a las arcas públicas cercana a los 1.490 millones de euros, cantidad equivalente al 0,6% de los ingresos tributarios del país. Así, por cada euro de impuestos y cotizaciones sociales pagados por la cervecera, se recaudan 8,4 euros en el conjunto de la economía española.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.