2025: el año en que la factura electrónica se implementará para las empresas españolas

A partir del 1 de julio de 2025, todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a utilizar un software de facturación compatible con el sistema Verifactu para remitir sus facturas a la Agencia Tributaria. Esta medida, impulsada por la Ley Antifraude aprobada en noviembre de 2021, busca aumentar la transparencia fiscal y combatir la morosidad en las operaciones comerciales. Sin embargo, según el Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kantar, solo el 7% de las pymes españolas están listas para adaptarse a esta transición digital.

Image description

La ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, estipula que será obligatorio emitir y recibir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, incluyendo la información sobre la fecha de pago. Inicialmente, esta obligatoriedad se aplicará a las empresas privadas que facturen más de 8 millones de euros al año tras la aprobación del reglamento técnico, mientras que para el resto de las empresas será obligatoria dos años después.

Este proceso presenta desafíos significativos, especialmente para aquellas pymes que aún dependen de métodos tradicionales. En España, según datos del citado informe impulsado por Holded, el software líder de facturación y gestión en la nube para pymes y emprendedores, solo el 59,1% de las empresas utiliza software para facturación, siendo esta la función administrativa donde las tasas de adopción de software profesional son más altas. 

Sin embargo, solo el 22% utiliza software en la nube, lo que refleja una baja adopción de estas herramientas en comparación con otras regiones europeas. A pesar del avance de la tecnología, todavía un 19% todavía confía en hojas de cálculo y un 13% utiliza métodos tradicionales como papel y lápiz, lo que anticipa posibles dificultades del groso del tejido empresarial de nuestro país en la transición hacia la facturación electrónica obligatoria.

El Informe Emprende también destaca que cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas, mientras que en otras regiones como los países nórdicos, Benelux y Europa Central, esta cifra ronda entre el 37% y el 40%. Estas tareas incluyen contabilidad, facturación, nóminas, gestión de proveedores, marketing, impuestos y más. 

Con este panorama de grandes cambios en el horizonte, el uso de software profesional para la gestión administrativa se erige como una herramienta esencial para adaptarse a la nueva normativa, pero también para ahorrar tiempo. En concreto, el 54% de las empresas que emplean herramientas de facturación han reportado este ahorro, destacando que el 30% ha notado un ‘ahorro moderado’ y el 24,1% un ‘ahorro considerable’.

La contabilidad colaborativa emerge como una solución efectiva para enfrentar estos retos, consiguiendo que los diferentes actores (contables, gestores y empresarios), trabajen de manera conjunta y en tiempo real sobre una misma plataforma digital. La adopción de herramientas en la nube facilita esta colaboración, optimizando la comunicación y reduciendo errores en la gestión contable. Sin embargo, la resistencia al cambio y la falta de formación en nuevas tecnologías son obstáculos que las pymes deben superar de cara a esta nueva etapa en la facturación y gestión de sus empresas.

En este contexto, Holded ha lanzado su campaña "Creaste tu negocio para disfrutarlo", centrada en la inminente obligatoriedad de la factura electrónica, reforzando su nuevo posicionamiento en un año clave para la compañía. Activa desde el 7 de enero, la campaña destaca cómo su software de facturación y gestión empresarial en la nube, preparado ya para la llegada de la factura electrónica, simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los emprendedores centrarse en su pasión y en el crecimiento de sus negocios. 

“La facturación electrónica no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para que las pymes modernicen sus procesos y trabajen de manera más eficiente. Con nuestro software de facturación, no tendrán que preocuparse por los cambios legislativos, ya que Holded se adapta constantemente para cumplir con todos los requisitos legales y fiscales. A su vez, no solo nos aseguramos de que nuestro producto cumpla con la ley, sino que siga siendo el más intuitivo y fácil para nuestros usuarios”, explica Jose Rodriguez Ansaldi, Finance product lead en Holded.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.