YPF impulsa su producción y retoma exportaciones de petróleo después de 18 años

En un anuncio impactante, la compañía energética YPF ha informado un significativo repunte en su producción de petróleo y gas durante el segundo trimestre de este año, marcando un hito al retomar las exportaciones de petróleo después de un período de 18 años.

Image description

Según el comunicado emitido por la empresa, la producción de petróleo promedió alrededor de 241 mil barriles diarios durante el trimestre, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior y un 1% más alto que el trimestre previo. Este aumento constante en la producción refleja la inversión continua y el enfoque estratégico de YPF en la optimización de sus operaciones.


Además de sus logros de producción, la compañía registró un Ebitda (resultado bruto) impresionante de US$ 1.005 millones durante el mismo trimestre. Esto ha consolidado una ganancia neta que supera los $ 85.000 millones en el trimestre y casi $ 144.000 millones en los primeros seis meses del año.

Un aspecto clave del comunicado es el compromiso financiero de YPF. Durante el primer semestre de este año, la empresa ha invertido más de US$ 2.650 millones, lo que representa un incremento del 60% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta inversión sostenida demuestra la confianza de la empresa en su futuro y su determinación de alcanzar sus objetivos de crecimiento. Además, la empresa ha ratificado su plan de inversiones de aproximadamente US$ 5.000 millones para el año 2023.

La producción total de hidrocarburos durante el segundo trimestre alcanzó un total de 513 mil barriles equivalentes por día. Esto incluye no sólo petróleo, sino también gas. La producción de gas de YPF se mantuvo estable en comparación con el trimestre anterior, ascendiendo a 36,5 millones de metros cúbicos por día.

Una noticia especialmente destacada es la reanudación de las exportaciones de petróleo por parte de YPF. La compañía logró este hito después de casi dos décadas, gracias a la rehabilitación del oleoducto trasandino que conecta la provincia de Neuquén en Argentina con Chile. Esta expansión en el mercado de exportación podría tener un impacto significativo en la posición de la empresa en el mercado internacional y en la economía regional.

La producción no convencional, especialmente en la formación de Vaca Muerta, ha sido un factor importante en el crecimiento de YPF. En el segundo trimestre, la producción de shale oil y gas alcanzó un nuevo récord, representando el 45% de la producción total de la compañía. Esta área de enfoque ha demostrado ser altamente rentable para YPF, con un crecimiento del 28% en la producción de crudo no convencional y un aumento del 10% en la producción de gas no convencional en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

En términos de operaciones, YPF ha mantenido altos estándares de eficiencia en la perforación y fractura de pozos. Estos indicadores alcanzaron sus niveles más altos hasta la fecha, con un promedio de 295 metros por día en perforación y 238 etapas por set por mes en fractura durante el mes de julio.

Si bien las ventas domésticas de combustibles se mantuvieron estables en comparación con el mismo período del año anterior, YPF ha demostrado su capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado. Los niveles de procesamiento en sus refinerías también alcanzaron máximos históricos, con un crecimiento del 8% en comparación con el año anterior y una tasa de utilización del 93%.

A nivel financiero, aunque el flujo de caja libre fue negativo en US$ 284 millones debido a necesidades financieras vinculadas a acuerdos legales, la empresa subraya que, excluyendo este impacto, el flujo de caja libre hubiera sido neutro durante el trimestre. YPF también ha mantenido un enfoque en la gestión de su deuda, con un nivel de deuda neta de US$ 6.312 millones y un ratio de endeudamiento neto de 1,4 veces en relación con el Ebitda.

En resumen, YPF ha demostrado un impulso significativo en su producción de petróleo y gas durante el segundo trimestre de este año, consolidando su posición como líder en la industria energética. La reanudación de las exportaciones de petróleo marca un cambio importante en la estrategia de la compañía y podría tener efectos positivos en su crecimiento futuro y en la economía regional. Con una inversión continua y un enfoque en la eficiencia operativa, YPF parece estar en camino de alcanzar sus ambiciosos objetivos para el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.