Minera Exar produce litio con energía solar de YPF Luz (contribuyendo a la sostenibilidad energética)

La Minera Exar ha marcado un hito en la industria minera al iniciar la producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz, provincia de Jujuy, utilizando una fuente de energía totalmente renovable proveniente del Parque Solar Zonda de YPF Luz. Este avance representa una alianza estratégica entre las dos compañías para promover la adopción de energías limpias y reducir significativamente la huella de carbono en el proceso de producción.

Image description

Desde julio, Minera Exar ha estado operando con un suministro de energía solar de un 30% proveniente del Parque Solar Zonda, que es propiedad de YPF Luz. Este acuerdo, que se extiende a lo largo de una década, tiene como objetivo abastecer a la minera con 36.000 MWh/año de energía renovable. La asociación no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también permite evitar la emisión de más de 10.500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente anualmente, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.


La colaboración entre ambas compañías no se limita únicamente al abastecimiento de energía. Recientemente, en el marco del XII Seminario Internacional de Litio organizado por Panorama Minero, representantes de Minera Exar y YPF Luz se reunieron para discutir los avances del acuerdo y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la energía renovable. La reunión contó con la presencia de figuras destacadas, como Ignacio Celorrio, presidente de Lithium Americas; Mariana Iribarne, gerente de relaciones institucionales de YPF Luz; Martín Juarez, gerente comercial de YPF Luz; Franco Mignacco, presidente de Minera Exar; y Germán Stocker, gerente comercial de minería de YPF S.A.

Martín Juarez, gerente comercial de YPF Luz, resaltó la importancia de que empresas como Minera Exar adopten energías limpias para reducir su huella de carbono, y expresó el orgullo de YPF Luz por ser un aliado estratégico en esta transición energética. Por su parte, Franco Mignacco, presidente de Minera Exar, afirmó que la firma de este acuerdo reafirma el compromiso de la compañía con las energías renovables y agradeció a YPF Luz por acompañarlos en su búsqueda de un futuro más sostenible.

El suministro de energía renovable proviene del Parque Solar Zonda, el primer parque solar de YPF Luz, que comenzó sus operaciones en abril de este año en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan. Con una capacidad instalada de 100 MW, el parque tiene un factor de capacidad estimado en 35,6% y una producción anual de 312 GWh.

La asociación entre Minera Exar y YPF Luz no solo ejemplifica la creciente adopción de energías limpias en la industria, sino que también establece un modelo a seguir para la colaboración entre sectores en pos de un futuro más sostenible y libre de emisiones de carbono.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.