Empresas líderes debatirán el futuro de las renovables en FES Argentina

Los días 26 y 27 de febrero, Buenos Aires será el epicentro del Future Energy Summit (FES) Argentina, donde más de 500 referentes del sector debatirán sobre el futuro de las energías renovables en la región. El evento, que tendrá lugar en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), marcará el inicio de la gira 2025 de esta reconocida plataforma de encuentros especializados.

Image description

El FES Argentina contará con la participación de fabricantes, generadoras, desarrolladores de proyectos, EPCistas, financistas, consultores y otros actores clave de la cadena de valor. Durante las jornadas, se abordarán temas cruciales como el almacenamiento de energía, el hidrógeno verde, las redes de transmisión, las tendencias del mercado y el papel de las mujeres en la transición energética.

Entre los más de 50 disertantes confirmados destacan empresas como Huawei, JA Solar, Goldwind, PCR, Coral Energía y 360Energy, todas con un papel destacado en el desarrollo de proyectos renovables en Argentina y la región. Huawei, por ejemplo, lidera en el país con más del 75% de la potencia instalada en inversores para energía solar y una participación del 45% en parques fotovoltaicos del Mercado Eléctrico Mayorista, según datos de CAMMESA.

JA Solar, otro protagonista del evento, recientemente se alió con EcoSol para garantizar un suministro constante de módulos bifaciales de última generación, fortaleciendo la oferta local con tecnología avanzada y capacitaciones técnicas.

En el sector eólico, Goldwind destacará sus avances, incluyendo un acuerdo reciente para suministrar aerogeneradores a uno de los parques más grandes del país, además de trabajar en proyectos que suman 1,6 GW en capacidad instalada.

PCR, por su parte, se ha consolidado como líder en el Mercado a Término (MATER) con cuatro plantas eólicas operativas y cinco proyectos en construcción que añadirán 550 MW de capacidad. Además, ha sido pionera en adjudicar obras de transmisión asociadas bajo el MATER 360, lo que refuerza su posición en el mercado.

360Energy también planea un futuro prometedor, con un pipeline de más de 500 MW solares en desarrollo y proyectos bajo el programa RenMDI, que incluyen centrales renovables híbridas con almacenamiento de energía. Estas iniciativas serán las primeras en Argentina en incorporar baterías a gran escala, una innovación que refuerza el compromiso del país con la transición energética.

Coral Energía se proyecta como otro actor clave, con 150 MW firmados en proyectos distribuidos en cinco provincias y un ambicioso plan para alcanzar 1 GW de capacidad instalada hacia 2030, lo que representará el 12% del market share de renovables en el país.

El Future Energy Summit no solo será una plataforma para analizar las oportunidades y desafíos del sector, sino también un espacio para el networking de alto nivel. Los asistentes podrán interactuar con líderes que impulsan la transición energética en la región y explorar sinergias para proyectos futuros.

La cobertura del evento estará a cargo de Energía Estratégica, unidad de Strategic Energy Corp, especializada en comunicación y marketing digital para el sector energético en América Latina y Europa.

Con una agenda de temas de vanguardia y la participación de empresas insignia, FES Argentina se posiciona como un evento imperdible para quienes buscan liderar la transformación hacia un futuro energético más sustentable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.