Ampliación de energías renovables en Argentina: aumento de 206 MW al sistema de interconexión

En un paso significativo hacia la expansión de su capacidad de energía renovable, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha dado luz verde a la incorporación de 206 megavatios (MW) de energías limpias al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esta decisión no solo fortalece la infraestructura energética del país, sino que también contribuye al proceso de transición hacia fuentes más sostenibles.

Image description

El Interventor del ENRE, Walter Martello, resaltó en una declaración matutina la importancia de esta adición de potencia renovable. La medida se logró mediante la autorización de tres nuevos accesos a la capacidad de transporte de energía eléctrica, provenientes de fuentes renovables. En particular, se dio el visto bueno a la inclusión de dos parques de energía eólica y una central térmica a biogás, ubicados en Tandil, Olavarría y Tigre, respectivamente.


Cada uno de los parques eólicos contribuyó con 100,8 MW de potencia instalada al SADI, mientras que la central térmica a biogás aportó 5 MW adicionales. Esta triple adición se tradujo en un incremento total de 206,6 MW en la capacidad instalada del sistema de interconexión eléctrica del país.

Las Resoluciones ENRE N° 547/2023, 550/2023 y 562/2023, firmadas por Martello el pasado mes de julio, respaldaron este paso hacia la sostenibilidad energética. Además, el ENRE autorizó seis obras de expansión de la capacidad de transporte de energía eléctrica, tres de las cuales estaban directamente relacionadas con estas nuevas instalaciones. Las restantes tres obras, ubicadas en las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán, fueron detalladas en las Resoluciones N° 475/2023, 498/2023 y 510/2023.

Desde que asumió su papel en septiembre de 2022, Martello ha liderado la autorización de Certificados de Conveniencia y Necesidad Pública para un total de 56 proyectos de ampliación de la capacidad de transporte eléctrico en trece provincias, junto con 26 obras de acceso al sistema de transporte eléctrico. Estas medidas han contribuido con 1.370,75 MW adicionales a la potencia total del SADI, de los cuales un impresionante 73% proviene de fuentes de generación renovable.

El Interventor del ENRE destacó que estas inversiones en energías renovables no solo mejoran la matriz de generación eléctrica, sino que también respaldan la transición energética del país. Además, subrayó que este aumento en la capacidad de energía instalada beneficiará a miles de argentinos al mejorar y ampliar el abastecimiento eléctrico en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.