Renfe crea 515 empleos en sus Centros de Competencias Digitales desde 2020

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de Renfe han generado 515 puestos de trabajo directos y otros 155 indirectos desde su creación en el año 2020, según destaca el operador ferroviario en un comunicado.

Image description

Estos centros, gestionados por LogiRail (empresa de Grupo Renfe), forman parte de la estrategia de transformación digital, internalización y eficiencia de la compañía y tienen como objetivo acelerar la transformación digital de Renfe y situarla en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.

Se trata de centros que nacieron para poder internalizar y trasladar parte de los servicios centrales de Renfe Operadora a localidades de baja densidad demográfica, en las que, además, se dispone de espacios de Renfe o Adif, que se han quedado obsoletos y que se pueden actualizar para crear sedes de trabajo con las últimas tecnologías del mercado, y en enclaves de especial relevancia ferroviaria.

"El objetivo es que los jóvenes ya no tengan que abandonar su localidad de nacimiento o familia para trabajar en aquellas profesiones tecnológicas para las que se han preparado, demostrando que los perfiles cualificados no solo se encuentran en las grandes ciudades", argumenta Renfe, que añade que estos centros han permitido mejorar las ratios de paro entre 0,5 y 1 punto en las localidades en las que están presentes.

La empresa también pone en marcha cursos gratuitos para personas ajenas a la empresa, apoyando a sectores desfavorecidos o en riesgo de exclusión como parados de larga duración o mujeres mayores de 55 años, con cursos de calidad, en nuevas tecnologías favoreciendo su empleabilidad (algunos de ellos con posibilidades de ser contratados en proyecto estable).

Actualmente, Renfe cuenta con siete centros de estas características, situados, según sus especialidades, en: Robotics&IA (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), Application Management (Miranda de Ebro, Burgos), Infrastructure Management (Teruel), Customer care (Linares, Jaén), Mobility as a Service (Mérida, Badajoz), Cibersecurity (Monforte de Lemos, Lugo), Quality Assurance and Testing (Portbou, Girona).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.