Amazon prueba en España bolsas de compra biodegradables y avanza en nuevas tecnologías para su reciclaje

Amazon ha comenzado a realizar en España, concretamente en Valencia, las primeras entregas de alimentos en bolsas biodegradables, elaboradas con materiales vegetales como almidón de maíz y aceites producidos en Europa, que podrán reciclarse y transformarse en nuevas bolsas en el futuro.

Image description

Estas bolsas han sido desarrolladas por la empresa italiana Novamont (que forma parte de Versalis, Eni), en colaboración con científicos de Amazon especializados en materiales. De este modo, València ha sido la ciudad elegida para iniciar este proyecto piloto, donde las bolsas se están utilizando para los pedidos de Amazon Fresh, el supermercado online de Amazon, "consolidando así la apuesta de la compañía por soluciones sostenibles e innovadoras", según ha destacado la compañía en un comunicado.

Estas nuevas bolsas son duraderas, seguras para los alimentos y resistentes a condiciones meteorológicas adversas. Al no afectar a la calidad de los alimentos, este nuevo material (Mater-biTM) podría sustituir progresivamente a los plásticos fósiles y al ser biodegradables, estas nuevas bolsas no generan micro plásticos.

El director de Ciencias de Materiales y Energéticas de Amazon, Alan Jacobsen, ha resaltado al respecto que estas bolsas biodegradables "proporcionan protección total, manteniendo los pedidos de nuestros clientes en perfectas condiciones y, a su vez, siendo mejores para el planeta, ya que están fabricadas con materiales renovables y seguros para productos alimenticios derivados de plantas, como el almidón de maíz y los aceites vegetales". Así a diferencia de las bolsas de plástico derivadas del petróleo, estos materiales "tienen el potencial de ser reciclados de forma más eficiente, además de poder descomponerse de forma natural en un entorno de compostaje".

En la actualidad, las bolsas de base biológica de Amazon Fresh devueltas a los repartidores en València se pueden reciclar mecánicamente, convirtiendo el material en pellets para posteriormente entregarlos a Novamont, quien a su vez lod utiliza para fabricar nuevas bolsas.

Del mismo modo, la consejera delegada de Novamont (Versalis, Eni), Catia Bastioli, ha señalado que innovar de la mano de Amazon es "una oportunidad excepcional para mostrar nuevos embalajes creados con nuestra gama de materiales Mater-Bi, todos ellos biodegradables y compostables, derivados total o parcialmente de biomasa"".

La mayoría (75%) de los clientes de Amazon en València que han recibido las nuevas bolsas afirman estar satisfechos con ellas. Su naturaleza biodegradable y la posibilidad de reutilizarlas son algunas de las razones esgrimidas por los encuestados para preferir estas nuevas bolsas. Amazon utilizará los resultados de este programa piloto para evaluar si se pueden utilizarse a una mayor escala, según las mismas fuentes.

RECICLAJE A BAJA TEMPERATURA

Paralelamente al proyecto piloto de Amazon Fresh y Novamont en Valencia, el equipo de investigación científica de Amazon está trabajando con el Consorcio BOTTLE del Departamento de Energía de EE.UU., dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), para desarrollar un nuevo proceso de reciclaje a baja temperatura con el que reciclar materiales biodegradables.

Jacobsen ha explicado que este proceso descompone los materiales biodegradables de base biológica en componentes básicos que pueden volver a polimerizarse en nuevos materiales sin degradar sus propiedades. "En lugar de tener únicamente el compostaje como solución al final de la vida útil de estos materiales, este nuevo proceso permite reciclar eficazmente materiales biodegradables, extendiendo su uso y reduciendo la necesidad de materias primas adicionales", ha recalcado.

La start-up EsterCycle, que utiliza la tecnología desarrollada por el NREL y Amazon, tiene como objetivo implementarla a gran escala más allá de las pruebas en el laboratorio, permitiendo que los estos materiales biodegradables se reciclen de forma más generalizada.

De este modo, desde Amazon han destacado que la próxima generación de materiales biológicos y biodegradables en el sector de los envases, especialmente en la industria alimentaria y de comestibles, puede permitir una transición más rápida hacia una economía circular, ayudando a evitar millones de toneladas de envases de plástico. Para mejorar la eficiencia de los recursos y la circularidad del sector, Amazon y Novamont están desarrollando y probando envases de base biológica seguros para los alimentos, como vasos de yogur, cápsulas de café y envases para fruta y carne, en un proyecto cofinanciado por Circular Biobased Europe.

Además de desarrollar y probar embalajes de nueva generación seguros y diseñados para favorecer la circularidad, Amazon mantiene su compromiso a reducir los embalajes siempre que sea posible. Como parte de este compromiso, más de mil millones de pedidos en Europa ya se han entregado sin embalaje adicional desde que Amazon puso en marcha el programa 'Sin embalaje adicional' en 2019. Desde 2015, los programas de reducción de embalaje de Amazon han permitido evitar el uso de más de 3 millones de toneladas de embalaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.