Las perspectivas del mercado inmobiliario 2025 según Re/Max Premium: alta demanda, aumento de precios y el segmento de lujo como la gran estrella

El mercado inmobiliario de 2025 se perfila como “un escenario dinámico, marcado por una alta demanda y una posible corrección de precios al alza”, aseguró Ariel Champanier, CEO de Re/Max Premium. El especialista descartó que se trate de “una suba tan pronunciada como cree la mayoría" y aseguró que la clave para poder tener éxito en las ventas será la tasación de las propiedades.

Image description

Actualmente, el sector inmobiliario está atravesando un proceso de transformación con la derogación de la Ley de Alquileres, la reintroducción de créditos hipotecarios, la figura de hipotecas divisibles y el blanqueo de capitales. "Todos estos cambios eran necesarios y son altamente positivos”, sentenció el experto inmobiliario.

Para Champanier, el crédito es fundamental para movilizar el mercado inmobiliario y celebró su aparición con la llegada de Javier Milei a la presidencia. “Estamos entrando en la normalidad del mundo. Acá habíamos naturalizado el no tener crédito hipotecario y son pocos los países del mundo en esa situación", ejemplificó. 

Además, destacó la importancia de la previsibilidad: "Creo que el gobierno está haciendo bien las cosas, poniendo reglas más claras y haciendo conjeturas anticipadamente, algo que viene faltando en la Argentina desde hace muchísimos años".

Desde Re/Max Premium pronostican que el crédito inmobiliario va a impulsar las ventas enormemente este año. “En el 2017, solo el 40% de las ventas se hacían a través de créditos. Creo que el 2025 puede ser un año récord a nivel de escrituraciones, al menos de los últimos 20 años", afirmó Champanier. Y agregó: "El año pasado, casi sin crédito todavía, vimos una demanda enorme. Si pienso lo que puede impactar el crédito y el blanqueo este año, las sensaciones son súper positivas".

El blanqueo de capitales también permitirá que muchos compradores que cuentan con fondos no declarados puedan ingresar al mercado. "Como dije antes, todo es bienvenido al mercado. Hay personas que tenían el dinero para poder comprar pero no la forma de poder justificarlo y esto abre puertas para el ingreso de todo ese dinero al sector", explicó Champanier.

Ariel Champanier, CEO de Re/Max Premium.

Dentro del sector inmobiliario, el segmento de lujo se perfila como la gran estrella del año. "Yo creo que el mercado de lujo va a ser la estrella del año. Si la economía sigue este curso, también la demanda de oficinas será mucho mayor. Igualmente, ya viene creciendo desde principios del 2024", analizó el experto.

En cuanto a los valores de las propiedades, Champanier estimó que los precios podrían incrementarse entre un 8% y un 10%. Sin embargo, advirtió que los aumentos no serán lineales ni impactarán directamente en todos los inmuebles: “Hay propiedades que no subirán tanto y otras seguramente más que esto. Depende de muchos factores".

Con una visión de expansión ambiciosa, Re/Max Premium proyecta alcanzar las 7.000 operaciones de venta anuales para 2030. "Hoy estamos casi a mitad de camino, pero no tengo dudas que, dando un buen servicio y comprometiéndonos con el cliente, vamos a superar nuestras expectativas", concluyó Champanier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?