La AAMF, mediante una declaración oficial de su Consejo Directivo, pide claridad jurídica para proteger el modelo de franquicias en Argentina

Ante fallos judiciales que vinculan solidariamente a franquiciantes con obligaciones laborales de los franquiciados, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) reafirma la independencia jurídica del sistema y advierte sobre el impacto negativo en la seguridad legal, la inversión y el empleo. A continuación el comunicado completo:

Image description

"Frente a los fallos judiciales que continúan vinculando solidariamente a franquiciantes con las obligaciones laborales de los empleados de sus franquiciados, el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) considera imprescindible reafirmar el marco jurídico vigente en nuestro país y defender la integridad del sistema de franquicias como motor de desarrollo económico, generación de empleo y movilización de inversiones.

Desde 2015, el Código Civil y Comercial de la Nación regula claramente la figura del contrato de franquicia, estableciendo claramente en su artículo 1520 que “las partes del contrato son independientes, y no existe relación laboral entre ellas” y que “Los dependientes del franquiciado no tienen relación jurídica laboral con el franquiciante…”. Este principio de independencia es fundamental para la sostenibilidad y la transparencia del modelo de franquicias. Asimismo, los fallos judiciales que contradicen esta normativa, atribuyendo responsabilidad solidaria al franquiciante, no solo generan incertidumbre jurídica, sino que también afectan negativamente la confianza de los inversores en un sector que ha demostrado ser una herramienta clave para el desarrollo del país.

El sistema de franquicias ha sido históricamente reconocido como una de las formas más efectivas de generar empleo genuino, fomentar el emprendedurismo y extender oportunidades comerciales en todo el territorio nacional. Este modelo no solo impulsa a pequeñas y medianas empresas, sino que también permite la expansión de grandes marcas, siempre respetando la independencia entre franquiciante y franquiciado.

Por lo tanto, la AAMF reitera su compromiso con la defensa del marco legal vigente y con la promoción de un entorno jurídico claro y previsible que fomente el crecimiento del sistema de franquicias. Exhortamos a los tribunales competentes a interpretar la normativa con rigor y en línea con su espíritu original, evitando interpretaciones que desvirtúen su propósito y perjudiquen a un sector esencial para el desarrollo económico de nuestro país.

Finalmente, invitamos a las autoridades judiciales, legislativas y ejecutivas a trabajar en conjunto con la AAMF y otros actores relevantes para garantizar un entorno que promueva la creación de empleo y la atracción de inversiones, sin comprometer los derechos y responsabilidades claramente delimitados en la ley.

Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, marzo de 2025".

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

Los 7 pasos clave para que ChatGPT recomiende tu marca en sus respuestas

ChatGPT, al igual que los otros chats conversacionales de Inteligencia Artificial, se ha convertido en un nuevo árbitro de las recomendaciones en Internet, capaz de sugerir marcas y productos a millones de usuarios en segundos. Sin embargo, en cada respuesta de la IA se libra una batalla silenciosa: ¿qué marcas logra recordar y destacar, y cuáles quedan invisibles?

Indusplast: la marca pionera en Argentina que conquistó el mercado de piscinas con franquicias

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Malagueño está instalada una empresa familiar que hoy es sinónimo de piscinas en Argentina. Indusplast no es solo una marca: es una historia de reinvención, de esas que empiezan con las manos en la fibra de vidrio y terminan con 52 franquicias repartidas por el país, sin contar sus puntos en Uruguay, Chile y Paraguay. En 2009, cuando nadie apostaba por franquiciar algo tan terrenal como una pileta, ellos lo hicieron. Y no solo sobrevivieron: cambiaron las reglas del juego.

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.